Categorías: COQUIMBO

SernamEG y CONADI lanzan convocatoria para participar en la X versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas

La valiosa instancia se realizará en el mes de octubre en la Plaza de la Constitución, Santiago.

Hasta el 08 de septiembre se desarrollará la convocatoria para postular a la décima versión de la “Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023”, espacio de comercialización y visibilización, que desde 2012 convoca a emprendedoras de todo el país pertenecientes a los 11 pueblos indígenas definidos por la ley 19.253.

La instancia, se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre, en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda y se traduce en un evento que busca relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico. Es una actividad nacional que contribuye a promover sus niveles de autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó, “para el SernamEG, es parte de un compromiso con las mujeres indígenas, la revitalización de la cultura, la promoción de su autonomía económica, la generación de ingresos, y el trabajo de redes entre las emprendedoras de los distintos pueblos que las potencien a formar y robustecer sus redes de asociatividad. Este hito de encuentro de mujeres emprendedoras cumple 10 años y para nuestro servicio es muy importante empujar estos espacios donde se releve el comercio, pero también se ponga en valor la identidad de las mujeres indígenas en toda su diversidad”.

Por su parte, la directora regional (s) de SernamEG Coquimbo, Leyla Vilches Sánchez, destacó “hacemos un reconocimiento al aporte que hacen las mujeres de pueblos originarios para mantener su cultura y tradiciones, a través de sus emprendimientos, preservando sus raíces por medio de una gran variedad de producción agrícola, medicinal, artesanal, cosmética y culinaria. Confiamos en sus capacidades y elaboraciones, las que son únicas y con altos estándares de calidad”.

Las mujeres interesadas en participar y vender sus productos en esta instancia, pueden postular a través del sitio web del Servicio Nacional de la Mujer

y la Equidad de Género o de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.  También pueden asistir a las oficinas regionales de ambas instituciones, presentando impresa la Fincha Oficial de Postulación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

16 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

16 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

17 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

17 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

17 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

17 horas hace