Categorías: ANTOFAGASTA

Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas celebra 10 años con más de 100 productos

Este 19, 20 y 21 de octubre se desarrollará en la Plaza de la Constitución la tradicional Expo Feria Indígena 2023 que organiza SernamEG y Conadi.

En la 10ª edición de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023, más de 60 emprendedoras representando a los diez pueblos indígenas del país exhibirán sus productos, este 19, 20 y 21 de octubre en la Plaza de la Constitución. El público podrá disfrutar de una amplia variedad de más de cien productos, incluyendo textiles, orfebrería, agroelaborados, cerámica, decoración, cestería y opciones turísticas, todos ellos de alta calidad, exclusivos y con pertinencia cultural.

Este espacio de comercialización y visibilización, organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad Género (SernamEG) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), busca relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico. Es una actividad nacional que contribuye a promover su autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, señaló que estos espacios representan un aporte concreto en la vida de las mujeres “la Expo Feria Indígena y otras instancias de comercialización que promovemos como Servicio incide en que las emprendedoras participen de manera plena y activas en el mercado del trabajo. Nuestro objetivo es promover los derechos económicos y romper con las brechas de inequidad de género de las mujeres”.

La autoridad nacional precisó además “las mujeres que participan en esta Feria son inspiración para otras emprendedoras que sueñan con administrar profesionalmente su negocio, que les permitirá diseñar un proyecto de vida con mayor autonomía económica”.

En tanto, el director nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, agregó que, “en el marco de los 30 años de la Ley Indígena y la creación de Conadi, en esta décima versión de la Expo Feria indígena queremos reafirmar nuestro compromiso de implementar acciones para la participación y desarrollo integral de las mujeres indígenas, con relación a su rol en la revitalización de los conocimientos y las expresiones culturales tradicionales y contemporáneas, a través de la transmisión y difusión. Con ello, estamos cumpliendo con el mandato que nos da la Ley Indígena en su artículo 39”.

Este hito que cumple diez años es parte del compromiso institucional con las mujeres indígenas, para revitalizar su cultura, aportar a la generación de ingresos y el trabajo de redes entre las emprendedoras de los distintos pueblos que las potencien a formar y robustecer sus redes de asociatividad. Entre las 60 participantes se encuentran las cuatro emprendedoras de la región de Antofagasta: Elena Ayavire Berna y Davita Ayavire Ayavire de Toconce, y Dionisia Berna Ayavire y Karin Ossandón Maizares, ambas de San Pedro de Atacama.

La 10° Expo Feria se desarrollará de 9 a 19 horas. Es una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

13 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

14 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

14 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

16 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

16 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

16 horas hace