Categorías: COQUIMBO

Estudiantes participan en charla junto a la Corte de Apelaciones de La Serena

Más de 200 estudiantes pertenecientes a los centros de alumnos de los colegios y liceos municipales, se reunieron en el teatro Jorge Peña Hen para conocer, reflexionar y debatir sobre los alcances y consecuencias de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Por más de noventa minutos se extendió la actividad convocada por el Centro Comunal de Estudiantes de La Serena, que representa a los más de 14 mil niños, niñas y adolescentes de los 42 establecimientos que administra la Corporación Municipal Gabriel González Videla, para la exposición de Karla Malebrán, Relatora del Pleno de la Corte de Apelaciones de La Serena.

“Hemos encontrado hoy a 200 estudiantes ávidos de entender, de conocer, futuros ciudadanos, ciudadanas, conscientes de sus derechos y absolutamente todo lo que tienen pendiente de la sociedad. Demandaron cuestiones respecto de sus directores, de la Súper Intendencia de Educación y están organizados para llegar a obtener los resultados que ellos esperan, que es en definitiva, parar el acoso escolar, el bullying, el ciberbullying y no lamentar más pérdidas de compañeros y compañeras, que lamentablemente en este año, han decidido terminar con su vida por el acoso que han sufrido”.

En el contexto aniversario de la Corte de Apelaciones, durante el mes de agosto se dio inicio a un ciclo de capacitaciones en los colegios y liceos de las comunas de La Serena y Coquimbo, dirigidos a establecimientos del ámbito público, con el objetivo de capacitarlos sobre la ley, específicamente sobre las consecuencias que tiene para ellos y para que conozcan que es un sistema especial, establecido por la ley, para reinsertar en la sociedad a aquellos adolescentes que cometan ilícitos.

Presente en la actividad organizada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, Ernesto Velasco Rodríguez, secretario general, comenta. “Es muy relevante hacer una charla en la que el Presidente de la Corte de Apelaciones, la Relatora, le den una exposición sobre lo que es la responsabilidad penal adolescente a los distintos centros de alumnos. Creo que primero es una responsabilidad cívica, segundo aprender a cómo convivimos en sociedad en la que valores como la solidaridad, la inclusión, nos hagan ver que enfrentar el bullying, el ciberbullying y el mal trato, tiene que ver con lo que son nuestro conocimiento y también nuestro rol como sociedad, los valores que como educación podemos transmitir, así que hermoso tener el teatro lleno en el que niños, niñas y jóvenes estén disponibles para aprender, reflexionar y discutir sobre lo que son sus derechos y deberes de convivir en sociedad”.

Para Mateo Núñez, estudiante del Colegio Víctor Domingo Silva, la instancia es una alternativa relevante para informarse. “Es una oportunidad que todos debemos tomar para conocer nuestra responsabilidad como adolescentes, saber que si tenemos responsabilidades que atender, tenemos que tener ciertos códigos a los que seguir, también, las personas que estamos acá, tenemos la responsabilidad de transmitirle a nuestros compañeros en los colegios, por ejemplo, entender que hay ciertas cosas que no por ser menor de edad no nos van a afectar, es de suma importancia saberlo”.

Finalmente, Génesis Vargas, estudiante Liceo Gabriela Mistral, agrega. “Para nosotros es muy importante estar aquí, ya que es importante que nosotros tengamos en cuenta los derechos y deberes como estudiantes y las consecuencias que podemos llevar con un mal trato como persona, así que gracias por aprendizaje y estar aquí”.

La instancia, en el marco del plan de formación ciudadana del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, busca promover desde las organizaciones estudiantiles, el ejercicio de los derechos y deberes, como a su vez, el desarrollo de conductas de compromiso y de responsabilidad de los y las jóvenes frente a sus decisiones, para lo cual, propiciar espacios seguros en los cuales puedan ser informados respecto a temas que los afecten, especialmente, en lo referente a la ley 20.084, que regula la responsabilidad penal adolescente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

8 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

11 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

11 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

11 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

11 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

12 horas hace