Categorías: LOS LAGOS

Oficina Técnica Puerto Varas cumplió 30 años al servicio del País

La Oficina Técnica de Puerto de Puerto Varas conmemoró 30 años de funcionamiento, periodo desde que comenzó sus labores con un estudio de colaboración junto al Buró de Investigación Geológica de Francia denominado “Carta Metalogénica de la X Región Sur:1993-1995”, lo que sin duda abrió paso a la descentralización de los servicios públicos.

El evento conmemorativo se llevó a cabo en el auditórium del CAMM, y estuvo liderado por las máximas autoridades del Servicio, encabezadas por el director nacional, Patricio Aguilera; la Subdirectora Nacional de Geología, Alejandra Ávila; el Director Regional Los Ríos, Carlos Johnson; y el Jefe de la Oficina Técnica Puerto Varas (OTPV), David Quiroz. Además, en la ceremonia estuvieron presentes el seremi de Gobierno, el Director Regional de Senapred, y representantes del municipio y de la academia.

Junto con valorar el trabajo realizado, el Director Nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, indicó que “lo más importante es agradecer a todos y todas las profesionales de la OTPV por el gran aporte en estos 30 años de arduo trabajo en la región. Asimismo, hay que destacar que entre los objetivos de esta Oficina Técnica está el generar y difundir información geológica multidisciplinaria en el centro-sur de Chile, para contribuir al desarrollo sustentable de sus comunidades a través de la transferencia del conocimiento, sin duda alguna, información fundamental para el desarrollo de la zona”.

Además, la autoridad valoró el trabajo que han realizado los profesionales durante las erupciones volcánicas y remociones masiva de terrenos en la zona durante los últimos años, lo que ha sido primordial para la toma de decisiones de las autoridades en momentos de crisis por eventos de la naturaleza

La OTPV cuenta con 15 funcionarios, entre los que destacan 7 geólogos; 1 cartógrafo; 1 dibujante técnico; 4 administrativos; 1 secretaria; y 1 conductor.

La Subdirectora Nacional de Geología, Alejandra Ávila, señaló que el alto nivel técnico de Sernageomin ha permitido al país exportar conocimientos y capacitación a nuestros pares de la región. Además, destacó que Chile cuenta con el mejor observatorio de volcanes del mundo, denominado Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) con asiento en Temuco, que monitorea 45 volcanes, 9 de ellos están en la región de Los Lagos.

Por su parte, Davis Quiroz, Jefe de la OTPV, recalcó que “entre los desafíos de la oficina local se encuentran aumentar la cobertura de mapas de geología regional, de peligro de volcanes y de remoción en masa y monitoreo para planificación territorial y disminución de riegos de desastres.

Finalmente, aumentar y mejorar la cobertura de estudios y mapas hidrogeológicos para mejorar la gestión del recurso; proyectos de geopatrimonio que permitan la puesta en valor de sitios de interés geológico”, puntualizó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

3 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

18 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

18 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

19 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

21 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

21 horas hace