Categorías: COQUIMBO

Seremi de Agricultura y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias realizan Consulta Pública para presentar los Reglamentos de la Ley Apícola

Productores y productoras apícolas de la región se dieron cita de forma presencial y telemática en la consulta pública que realizó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) en conjunto a la Seremi de Agricultura, donde se presentaron anteproyectos de 3 reglamentos de la Ley N° 21.489 de Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola, promulgada en octubre del 2022.

La jornada que inició con la presentación de la propuesta del reglamento general y la regularización de la apicultura urbana, dio paso a un diálogo participativo donde se atendieron dudas, consultas, pero también se consideraron propuestas de mejoras, las que fueron planteadas por los apicultores presentes. Finalmente se concluyó con la exposición de anteproyecto correspondiente al reglamento de Trashumancia.

“Es muy importante poder desarrollar estos procesos, donde como Ministerio de Agricultura, estamos entregando información tan relevante como el nuevo reglamento de la Ley Apícola a los productores de la región. Han sido los profesionales de ODEPA en conjunto al SAG, quienes en detalle informaron las normativas vigentes y además explicaron su aplicación. Es una consulta ciudadana que recoge las inquietudes de los productores, con el fin de poder hacer un levantamiento a nivel nacional que permita solicitar posibles mejoras, con el fin de que sea una ley que además de regular, vaya en la línea de proteger y asegurar un desarrollo sustentable de esta actividad”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Un trabajo que estuvo a cargo de los profesionales del departamento de Política Sectorial de ODEPA, quienes, en conjunto a representantes del Servicio Agrícola y Ganadero, informaron sobre las implicancias de la ley y las dudas que existen respecto a su aplicación.

Miguel Guzmán, apicultor de la Cooperativa Apícola de Elqui, se refirió al  desarrollo de esta consulta ciudadana, explicando que, “estamos intentando ser parte de lo que se está haciendo, de las normativas que se están sensibilizando con los apicultores y esperamos que todo esto a nosotros nos pueda causar beneficios para el tema de manejo apícola, para el tema del fomento y que esta ley no se quede solamente enmarcada en grandes apicultores, sino que también en pequeños que es nuestra realidad”.

Por su parte el apicultor Cristian Fuentes, destacó la existencia de Ley Apícola, “es muy importante que se este considerando la opinión de los apicultores en esta ley, es algo que habíamos soñado hace muchos años, también de alguna forma fuimos parte de ese empuje inicial que se necesitaba una ley, también consideramos que hay punto que tenemos que trabajar un poco más, y existen normativas que son super buenas ya que se presentan de manera seria, en conclusión estamos avanzando en algo que se esperó por años”.

Cabe destacar que las consultas realizadas buscan levantar opiniones y sugerencias de los tres reglamentos presentando, que han sido definidos como: Reglamento General, que establece la forma, oportunidad de inscripción, así como los requisitos y demás condiciones de incorporación, suspensión y eliminación del Registro Nacional de Apicultores y el Registro de Estampadores de Cera. El Reglamento de Apicultura Urbana, que define las disposiciones sobre el emplazamiento de colmenas que se encuentren ubicadas en la ciudad y el Reglamento de Trashumancia, que establece las condiciones necesarias para regular la trashumancia y movimiento de colmenas, con el objeto de proteger y resguardar la sanidad y el bienestar de las abejas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace