Categorías: COQUIMBO

Apicultores participan en consulta pública “Reglamentos y Resoluciones de la Ley Apícola”

Apicultores de las provincias de Limarí y Elqui se reunieron con el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez y con el Gerente del Instituto Forestal – Sede Diaguitas (INFOR), Sergio Silva, con el fin de participar de la Consulta Pública: “Reglamentos y Resoluciones de la Ley Apícola”, que busca regular la Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola en el país.

Los encuentros que se realizaron en las comunas de Ovalle y Vicuña permitieron a productores y productoras conocer en detalle los reglamentos y resoluciones que buscan regular el desarrollo de la Ley Apícola, promulgada en octubre del año 2022.

Iniciativa que se llevó a cabo en el marco de las Mesas Provinciales Apícolas que lidera la Seremi de Agricultura en la región, donde además INFOR presentó el Programa de Transferencia “Modelo de Gestión para la Competitividad Apícola Regional en Escenario de Escasez Hídrica”, que busca contribuir al desarrollo forestal, fomentando el uso sustentable de los ecosistemas, con la creación de huertos melíferos para potenciar el desarrollo de la producción apícola.

“Estamos recorriendo el territorio regional acercando la información y los instrumentos a la comunidad, tal como nos ha pedido nuestro Pdte. Gabriel Boric. Ya hemos realizado esta consulta pública en las 3 provincias de la región, porque buscamos conocer la opinión de los mismos apicultores y apicultoras sobre las normas que regirán la Ley Apícola, recogiendo sus inquietudes, sus principales necesidades y observaciones”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Además, la autoridad del agro en la región indicó que bajo las instrucciones del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, “se esta trabajando con un enfoque sustentable que permita sobrellevar las distintas actividades silvoagropecuarias que se desarrollan en la región. En este caso a través de INFOR se presentó un programa de transferencia que busca levantarse en distintos puntos de la región, cuyo fin es instalar unidades pilotos de huertos melíferos con vegetación nativa, para así asegurar a la competitividad silvoagropecuaria de los pequeños apicultores de la Región de Coquimbo mediante un sistema de producción sustentable frente al cambio climático”, indicó.

Apicultores y apicultoras agradecieron estas instancias y destacaron el proyecto de trabajar enfocados en una apicultura sustentable, así lo señaló Kris Muñoz de Colmenares la Cumbre, “estamos contentos, sobre todo por el proyecto de INFOR, lo estábamos esperando, es interesante, más aún ahora porque hay una sequía muy preocupante. La apicultura para nosotros es muy importante, porque las abejitas son las que polinizan y nos dan alimento, entonces agradecer al Seremi por estas instancias”.

En tanto, José Adaos, apicultor de la comuna de Ovalle, comentó que, “ha sido una jornada positiva, la situación que estamos pasando hoy por la escasez hídrica hay que tratar de ir solucionando los problemas a medida que se nos vayan dando las condiciones. Tenemos que buscar una agricultura sustentable, utilizando la flora nativa, tal como lo planteó el Instituto Forestal”.

Mesas Apícolas

Cabe destacar que bajo la actual administración, las mesas apícolas comenzaron a sesionar mes a mes en cada una de las provincias de la región, rotando por las distintas comunas, con el objetivo de acercar esta instancia a la mayor cantidad de apicultores y apicultoras, quienes muchas veces no pueden participar de este tipo de encuentros por motivos de distancia y recursos.

A la fecha, estas mesas se han realizado en las comunas de Salamanca, Illapel, Ovalle, La Serena y Vicuña, mientras que en el próximo mes sesionaran en Canela, Monte Patria y Paihuano.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

14 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace