Categorías: COQUIMBO

Coordinan acciones entre Carabineros y SLEP Puerto Cordillera para prevenir delitos en establecimientos educacionales

El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y Carabineros de Chile sostuvieron un provechoso encuentro que permite reforzar el trabajo desarrollado en materia de prevención de delitos en los distintos liceos, escuelas, colegios y jardines de Coquimbo.
 
Para reforzar el trabajo desarrollado en materia de seguridad en los establecimientos educacionales públicos de Coquimbo, representantes del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y Carabineros de Chile sostuvieron un provechoso encuentro para coordinar acciones en favor del bienestar de los recintos  educacionales y el resguardo de equipos y materiales pedagógicos que permiten entregar educación a miles de niños, niñas, adolescentes y adultos que forman parte del sistema educativo.
 
En el encuentro participaron funcionarios uniformados responsables de los distintos cuadrantes en donde se ubican los establecimientos educacionales públicos de la comuna puerto para coordinar la labor preventiva, reforzar patrullajes, identificar horarios más frecuentes de hechos delictivos, así como también para profundizar la coordinación en el trabajo colaborativo con las comunidades educativas en la entrega de información en diversas materias, entre ellas la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. “Esta alianza con Carabineros nos permite analizar antecedentes de los establecimientos educativos que han sufrido robos, áreas vulnerables de la infraestructura y sectores donde se debe reforzar la presencia policial, así como revisar lo que debemos mejorar por nuestra parte, llegar a acuerdos y construir un plan conjunto. Los recintos educacionales están abiertos a la comunidad, pero debemos garantizar que sean protegidos y no se interrumpan los procesos educativos con todos los materiales disponibles, muy necesarios para construir educación de calidad”, expresó la directora ejecutiva(s) del SLEP Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González.
 
Por su parte, el Comisario de la 2° Comisaría de Coquimbo, Mayor José Ramírez Galdames, convocó a realizar una labor conjunta en la prevención del delito en establecimientos educacionales, tomando en consideración que los grandes perjudicados son niños, niñas, adolescentes y adultos que se forman educativamente. “Lo importante es transmitirle a la comunidad que cuidemos nuestros establecimientos educacionales, ya que es el lugar donde se educan nuestros niños y niñas. Si alguien tiene información es muy importante proporcionarla, aunque sea de forma anónima, de tal forma que podamos dar con el paradero de los responsables”, manifestando igualmente que “el cuidado debe ser transversal, comprometiendo a niños, niñas y a las comunidades educativas en general”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

8 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

9 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

22 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

22 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

22 horas hace