Categorías: COQUIMBO

Más de 6 mil investigaciones desarrolló la PDI con un 84% de efectividad en la región policial de Coquimbo

Prefecto inspector José Carrasco León, rindió la Cuenta Pública de la gestión, renovando el compromiso de los detectives ante la comunidad por la excelencia en la investigación de los delitos complejos.

90 años en la Escena del Crimen, constituyen un cúmulo de experiencias significativas para una institución que entrega un servicio relevante para la comunidad, sobre todo si son víctimas de delitos de alta complejidad y de mayor connotación social.

En la Cuenta Pública del último año de gestión, la PDI se hizo cargo de 6.136 investigaciones y en 5.195 logró resultados al servicio de la comunidad, mediante un trabajo coordinado con el Ministerio Público. En total el trabajo de los detectives alcanzó una efectividad que alcanza el 84,6% de los delitos, tras el análisis de la gestión policial en la región de Coquimbo. Además, respecto a esta cifra global, el 65,5% de las diligencias se encuentra con imputado conocido.

“Tengan la seguridad que estamos trabajando silentemente, de manera muy profesional, muy concreta para reunir los medios de prueba que correspondan para poner a disposición de los tribunales a quienes están detrás de los delitos. Es complejo, es difícil, sin duda, pero para eso hemos sido formados, y fuimos creados como institución. Nuestra formación profesional nos tiene con las competencias claras para hacer frente a estos desafíos. Seguiremos trabajando en mejorar los resultados para que la comunidad tenga la tranquilidad, que puede desarrollarse con la seguridad que se merece”, señaló el prefecto inspector José Carrasco León, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

“Lo primero es agradecer el trabajo de la Policía de Investigaciones, en 90 años de historia, trabajando para llegar a la verdad liderados por su jefe regional. Sobre todo, en momentos complejos donde más lo necesitamos y más necesitamos trabajar en conjunto para poner al día a nuestras instituciones frente a un crimen que ha ido cambiando y se ha ido fortaleciendo y el Estado no puede ser menos en su respuesta. Aquí se ha dado cuenta de trabajos investigativos con imputados que reciben sus sanciones y es un ejemplo ante la ciudadanía, que no habrá impunidad frente a los delitos que se cometan”, expresó Rubén Quezada, Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo.

55 concurrencias fueron instruidas a la PDI durante el año pasado, para investigar 57 homicidios en las tres provincias. Dentro de esta labor, 40 crímenes se encuentran con resultado y el resto en etapa de investigación activa. Respecto a la gestión de los delitos contra la propiedad, se diligenciaron 909 investigaciones y 691 se encuentran con resultado lo que representa un 76,1% de efectividad de los detectives.

“Es una brillante cuenta pública, con su historia, y varios éxitos investigativos de distinta índole que tienen una alta tasa de esclarecimiento. El Estado continúa persiguiendo los delitos y eso es una sólida base para mantener el Estado de Derecho para que el Crimen Organizado no avance en Chile”, indicó el Fiscal Regional, Adrián Vega.

Dentro de los logros significativos del año, la PDI a nivel nacional entregó el reconocimiento a la Excelencia en la Investigación y en esta Cuenta Pública, la institución destacó el trabajo de análisis e inteligencia policial de la Brigada de Investigación Criminal Vicuña. Pese a todas las complejidades, los detectives y un equipo multidisciplinario, lograron establecer responsabilidades y aclarar el secuestro con homicidio que ocurrió en Paihuano y la comuna de Vicuña, donde se determinó la participación de al menos 6 imputados.

Como es tradición, ante las autoridades regionales, familiares, invitados especiales y personal institucional, los funcionarios que cumplieron 20 y 30 años de servicio recibieron sus merecidas condecoraciones. También destacó la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

14 minutos hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

15 minutos hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

22 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

22 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

22 horas hace