Categorías: CHILOÉ

Especialista del Hospital Base de Castro reitera el llamado al autocuidado frente al alza de enfermedades respiratorias


Frente al sostenido incremento de enfermedades respiratorias en la provincia, el Servicio de Salud Chiloé, junto a toda su red asistencial, está reforzando el llamado a la comunidad a fortalecer las medidas de autocuidado y prevención, con el objetivo de disminuir el contagio y la gravedad de los cuadros respiratorios, especialmente los asociados a influenza.

En el Hospital Base de Castro, la especialista doctora Carola Mandiola, médico internista, enfatizó la importancia de mantener la responsabilidad individual y comunitaria ante este escenario sanitario: “Estamos viendo un aumento importante en los casos de Influenza, algo que probablemente ya se nota en las comunidades. Para evitar nuevas infecciones es fundamental que los pacientes crónicos mantengan todos sus controles en la atención primaria, que tomen sus medicamentos y no interrumpan sus tratamientos”.

La doctora Mandiola recordó además que la vacunación sigue disponible, por lo que quienes no se han inmunizado este año deben acudir a su centro de salud para completar su esquema.

En la ocasión, hizo un llamado a estar atentos a los síntomas: “Si tienes fiebre que dura más de dos o tres días, dolores corporales intensos, tos o dificultad respiratoria, es importante que acudas a tu centro de salud más cercano. No esperes a que los síntomas empeoren”.

El Servicio de Salud Chiloé destacó que la detección temprana y el aislamiento oportuno son claves para evitar la propagación del virus. En este sentido, la doctora Mandiola recordó medidas simples pero efectivas: “Usar mascarilla si presentas síntomas respiratorios, mantener un adecuado lavado de manos, evitar el contacto con personas vulnerables, como adultos mayores, niños pequeños y pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades crónicas.

La mejor forma de protegernos, aseveró la médico internista, es cuidar de nosotros mismos y de los demás: “Si estamos con síntomas, debemos evitar contagiar a nuestros cercanos. La prevención sigue siendo nuestra herramienta más poderosa”.

El Servicio de Salud Chiloé, en coordinación con todos los establecimientos de la red provincial, reafirma su compromiso con la salud de la comunidad, reforzando la vigilancia epidemiológica y la atención oportuna en todos los niveles asistenciales.

En la oportunidad, la Dra. Mandiola, reiteró el llamado a la comunidad como mantener las medidas de autocuidado, acudir a vacunarse y no postergar sus controles de salud. Cada acción preventiva contribuye a proteger la vida y el bienestar de la comunidad chilota.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“TechInclusivo”: innovador sistema de alerta temprana creado por estudiantes ULagos para proteger a adultos mayores

El proyecto propone un modelo de asistencia tecnológica inclusiva que podría transformar la manera en…

57 minutos hace

De Viña del Mar a Barcelona: El Chef Javier Álvarez y Ruth Faúndez abren el “A Mano Gin & Burgers” en Europa

Desde el barrio Poniente hasta la Zona del Clot en Barcelona, las hamburguesas del Chef…

1 hora hace

PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

• La casa de estudios confirma su liderazgo en sostenibilidad universitaria al cumplir el 100%…

1 hora hace

Antofagasta cuadruplicará reparación de baches en la comuna en comparación con años anteriores

La comuna avanza con fuerza en el plan de reparación de calles, así lo manifestó…

1 hora hace

Alumni UACh reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes de nuestro país

Se trata de la bióloga marina Marcela Ruiz Aguilar, la agrónoma Ana Jans Sauterel y…

1 hora hace

ULagos inaugurará Feria Internacional del Libro de Santiago 2025

En presencia de autoridades regionales y representantes de la Universidad de Los Lagos, el gobierno…

1 hora hace