Categorías: CHILOÉ

Servicio de Salud Chiloé llama a reforzar medidas de autocuidado ante aumento de enfermedades respiratorias

Un llamado a la comunidad realizó el Servicio de Salud Chiloé frente al aumento sostenido en los casos de enfermedades respiratorias registrado durante las últimas semanas, reiterando la necesidad de retomar las medidas de prevención y autocuidado, especialmente entre la población de riego.

Según explicó el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, entre finales de septiembre y la tercera semana de octubre se ha observado un alza de los casos diarios por causas respiratorias, pasando de alrededor de 100 atenciones diarias a más de 260 hacia fines de octubre.

El Dr. Cristi señaló que este incremento responde a una combinación de factores propios de la temporada y de cambios en los hábitos: “Estamos en un periodo de transición climática entre invierno y primavera, con condiciones inestables que favorecen la circulación de virus respiratorios. A esto se suma una circulación viral mixta, principalmente de Influenza, Parainfluenza y Virus Respiratorio Sincicial (VRS), que tienden a superponerse en esta época del año”.

Este aumento de la transmisión comunitaria también obedece a la mayor exposición poblacional y el relajo en las medidas preventivas: “También puede influir el fenómeno postvacacional o los fines de semana largos, donde hay más movilidad y contacto entre personas”.

Frente al actual panorama, el Servicio de Salud Chiloé hizo un llamado a la población a mantener las medidas básicas de prevención respiratoria y de cuidado personal, tales como: lavado frecuente de manos, ventilación diaria de los espacios cerrados, uso de mascarilla en caso de síntomas respiratorios o en lugares con aglomeración, evitar el contacto con personas enfermas y no enviar a niños o niñas con síntomas al colegio o jardín, mantener al día las vacunas, especialmente contra la influenza y COVID-19.

El autocuidado, aseveró el Dr. Marcelo Cristi, sigue siendo la herramienta más efectiva para disminuir la transmisión de virus respiratorios. Es importante que la comunidad mantenga las medidas aprendidas durante los últimos años y acuda a los centros de salud si presenta síntomas graves o dificultad respiratoria, manteniendo al día sus controles en sus centros de atención primaria”.

Desde la Subdirección de Gestión Asistencial informaron que los equipos de salud se mantienen en vigilancia epidemiológica activa y que se está reforzando la confirmación de los patrones virales predominantes mediante laboratorios locales y regionales, para orientar de mejor forma la respuesta asistencial.

El Servicio de Salud Chiloé reiteró su compromiso con la protección de la salud de la comunidad e instó a los habitantes del Archipiélago a prevenir, consultar a tiempo y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más afectados por las infecciones respiratorias de esta temporada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

3 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

3 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

4 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

4 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

4 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

4 horas hace