Chiloé inicia atenciones en gastroenterología infantil a través de telemedicina

imageCumpliendo con el compromiso asumido por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell, se dio inicio a las primeras atenciones de gastroenterología infantil para pacientes pediátricos de Chiloé, marcando un hito en la descentralización de la atención especializada.

La referente de telemedicina del Servicio de Salud Chiloé, Paula Fernández, destacó que, gracias a la implementación de telemedicina sincrónica, los niños y niñas podrán acceder a esta especialidad sin necesidad de salir de la isla, accediendo a los mejores subespecialistas del país.

Las consultas estarán a cargo de la destacada Dra. Pamela Marchant, médico cirujano y pediatra de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con subespecialidad en gastroenterología pediátrica, certificada por CONACEM. La Dra. Marchant actualmente se desempeña en la Clínica Alemana y en el Hospital Padre Hurtado, y ahora se suma a esta importante iniciativa del Hospital Digital, que busca acercar la salud especializada a los territorios más aislados del país.

Durante cada sesión telemática, los pacientes estarán acompañados presencialmente por un pediatra local. En esta primera etapa, la Dra. Bárbara Lepez, será quien acompañe a los usuarios en el box, garantizando una atención integral, segura y empática.

Durante su visita a la isla el Subsecretario Bernardo Martorell se comprometió a fortalecer las especialidades pediátricas a través de telemedicina. Con las atenciones de gastroenterología infantil, se cumple con el compromiso de acercar la salud de calidad a las niñas y niños sin que deban trasladarse fuera de la isla.

Ximena Rivera llegó junto a su familia para la atención de su hijo Andrés de 2 años, quien recibió la atención de la gastroenteróloga, feliz con esta alternativa de atención, destacó la iniciativa que le permitió recibir en Castro, la atención de la subespecialista: “Es muy bueno que los atiendan, aunque sea de manera virtual, es favorable para los niños. Estoy muy contenta porque si los niños son atendidos uno se siente bien”.

Esta acción concreta, se enmarca en el fortalecimiento de la red de salud digital pediátrica, que también contempla el apoyo de pediatras locales de los hospitales de Castro, Ancud y Quellón, permitiendo aumentar la capacidad resolutiva en distintos puntos del Archipiélago.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*