Por casi dos semanas el equipo de la carrera ha recorrido distintas instituciones privadas y públicas para conocer en terreno las dependencias y el grupo humano que acompañará el proceso de prácticas profesionales para las y los futuros terapeutas.
Nataly Cerda Beltran, Directora Docente de Terapia Ocupacional, valoró esta primera ruta de trabajo y dijo:
“Esto no solo representa un paso clave en su formación, sino también un compromiso con la justicia, la equidad y los derechos humanos. Cada intervención será una oportunidad para empoderar, incluir y transformar vidas, siempre con una perspectiva de género y una mirada respetuosa de la diversidad. En la Universidad de Los Lagos, trabajamos para formar profesionales que impacten positivamente en sus comunidades y defiendan la dignidad y los derechos de todas las personas”.
Recordemos que fue el 2021 que la carrera de Terapia Ocupacional se imparte en la sede Chiloé y Campus Puerto Montt, respondiendo a las necesidades del entorno y convirtiendo a la ULagos (en Chiloé) pionera en ampliar su área de salud buscando el desarrollo y bienestar del archipiélago.
En ese sentido, Cristopher Burgoa Godoy, académico de Terapia Ocupacional y coordinador de Prácticas Profesionales, expresó:
“Nos encontramos en una etapa clave, por eso, dentro de las últimas semanas hemos recorrido las distintas comunas de Chiloé para afiatar los lazos con entidades públicas y privadas que van a recibir a estos 18 estudiantes de Terapia Ocupacional”.
Es que el equipo de Terapia Ocupacional de la sede Chiloé a la fecha ya se ha reunido con el Centro de Práctica profesional CESFAM de Dalcahue, Quemchi, Quellón y Puqueldón, también la Fundación Hipoterapia Chiloé y el Hogar de Cristo San Vicente de Paul y San José de Ancud.
Karla Vargas, Terapeuta Ocupacional del CESFAM de Puqueldón, señaló:
“La visita de la Universidad de Los Lagos representa para nosotros como centro de salud y como comuna un paso fundamental en la consolidación del convenio colaborativo entre ambas instituciones. Como equipo estamos muy contentos con esta nueva alianza y agradecemos a la universidad por confiar en nosotros y esperamos que cada uno de los estudiantes en formación que realizarán su práctica profesional se puedan integrar de la mejor manera y que finalicen esta última etapa con el mayor de los exitos”.
Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…
Desde la literatura nos han llegado autores como Anton Chejov, Fiodor Dostoyevski; desde la música…
Hay un mito respecto de que “los gatos solo van al veterinario cuando se enferman”.…
La industria del aserrío sigue siendo un reflejo de las diferencias existentes en materia laboral…
Comunidad y autoridades participaron de la inauguración del primer Servicio de Referencia Oncológico de Chiloé,…
Ver comentarios
8spfww
kxne6q