Los profesionales de la salud, enfermeros y enfermeras de los distintos centros de salud municipal estuvieron muy atentos a las presentaciones realizadas por la enfermera Claudia Soto de la SEREMI de Salud y el enfermero Matías Contreras del Servicio de salud, quienes aclararon dudas y consultas respecto de la normativa vigente, modificaciones en calendario y las principales vacunas de Campañas de Inmunización en Chile, incluyendo vacunas contra Covid e Influenza, Neumocócica Polisacárida 23 valente, además de la administración del medicamento para el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
En la ocasión, Claudia Soto destacó que las infecciones respiratorias agudas asociadas al virus Influenza, SARS-CoV-2 y VRS, representan una carga importante de enfermedad en Chile, especialmente durante la época de aumento estacional en los meses fríos.
Mientras que Matías Contreras, referente del programa nacional de inmunizaciones del Servicio de Salud Chiloé, aseguró que con la campaña de inmunizaciones 2025 se busca proteger a la población contra estas enfermedades, siendo fundamental que los funcionarios de la Red de Atención Primaria estén debidamente capacitados y actualizados sobre los lineamientos y protocolos establecidos por la normativa vigente: “El objetivo principal de esta reunión fue capacitar a los profesionales de la salud para que puedan desarrollar de manera efectiva la campaña de vacunación, que incluye la administración de vacunas contra la Influenza, el VRS, el COVID-19 y la Neumocócica Polisacarida 23 Valente para usuarios de 65 años y más”.
La campaña de vacunación 2025 busca proteger a la población contra enfermedades respiratorias agudas y otros virus, y es fundamental que la Red de vacunatorios esté debidamente preparada para enfrentar este desafío.
El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó la importancia de esta iniciativa, que busca…
El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado…
Por Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos El cambio climático ya no es…
Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…
El gremio condenó el ataque incendiario que se registró esta madrugada en un predio de…