Categorías: CHILOÉ

CESFAM de Quemchi implementa moderno sistema de llamado para optimizar atenciones

  • La iniciativa fue financiada por el Servicio de Salud Chiloé y busca mejorar la experiencia del usuario reduciendo los tiempos de espera en la atención
  • Un innovador sistema de llamado para usuarios y usuarias implementó el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Quemchi, gracias al apoyo del Servicio de Salud Chiloé. La iniciativa, que busca optimizar los tiempos de atención y mejorar la experiencia del usuario, ha permitido atender a casi 500 usuarios convirtiéndolo en todo un éxito.

    La plataforma online, según lo dio a conocer el profesional de la dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Freddy Calderón, fue presentada por el equipo de atención primaria y financiada por el Programa para el Mantenimiento de la Infraestructura de APS en su versión 2024, permitiendo organizar y mostrar las consultas programadas en un sistema de tres televisores instalados en la sala de espera del Cesfam, donde se muestra el nombre, la hora agendada y el número del box donde recibirá la atención, sin que el funcionario deje su box para llamar al usuario, además de permitir mostrar mensajes importantes para la comunidad asistente, señaló Freddy Calderón.

    Para implementar la iniciativa, el Servicio de Salud Chiloé invirtió $3.523.374, que fueron utilizados para la adquisición del equipamiento, mientras que, tanto el desarrollo del sistema y su implementación fueron realizados gracias al equipo de gestión técnica del establecimiento, encabezada por el kinesiólogo de la unidad técnica, Omar Gómez, y el ingeniero en informática, Kevin Palma.

    Hugo Rebolledo, director del CESFAM, valoró el apoyo del Servicio de Salud Chiloé para concretar este innovador sistema de llamado: “El usuario no sólo puede ver en la pantalla su nombre y su box, sino que además puede escuchar el llamado. Es un sistema muy amigable, creado por el personal del CESFAM, pensando en el usuario local”.

    El objetivo, según lo explicó el profesional de la dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Freddy Calderón, busca facilitar la consulta a quienes llegan hasta el establecimiento en busca de atención optimizando los tiempos tanto de los usuarios como del equipo clínico.

    Prensa

    Compartir
    Publicado por
    Prensa

    Entradas recientes

    Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

    La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

    3 horas hace

    226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

    En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

    3 horas hace

    Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

    Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

    3 horas hace

    Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

    Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

    4 horas hace

    Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

    · Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

    4 horas hace

    La importancia de la traducción en la literatura

    Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

    4 horas hace