La iniciativa, según lo manifestó la directora de Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, la matrona, Ximena Bohle, busca trabajar en equipo los planes de salud comunal 2025, por ello se convocó a los jefes de los Departamentos de Salud Municipal, directores, subdirectores técnicos de los Centros de Salud Familiar, referentes de planes de salud comunal, equipos gestores, referentes técnicos y representantes de cada una de las 10 comunas del Archipiélago, con lo que se podrá realizar un trabajo aterrizado a las demandas de la población.
Entre las temáticas que fueron abordadas en esta III Jornada de Planes de Salud Comunal 2025, se encuentra la Estrategia Nacional de Salud con su actualización 2025, que estuvo a cargo de CARGO, Andrés Calderón; también se analizó la priorización de problemas de salud a cargo de la Coordinadora de la Red de Urgencia, Dra. Beatriz Arriagada, de la subdirección de Gestión Asistencial; para atender el enfoque en equidad de género y el enfoque en interculturalidad a cargo de la asistente social Nataly Vidal, además, se analizó la Ley de atención preferente a cargo del jefe subdepartamento de curso de vida y programas transversales, el kinesiólogo Jorge Andrade Márquez, para finalizar con la aplicación de un instrumento de evaluación del plan de salud comunal 2025 a 2028 a cargo de la nutricionista del Servicio de Salud Chiloé, Paola Vivallo.
Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…
El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…
Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…
El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…
Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…
El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…