Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas entre las que destaca los lineamientos de la Ley N°21.304, que establece el suministro continuo de electricidad para personas electrodependientes, y el correspondiente flujograma de información y coordinación entre el sistema de salud y la empresa eléctrica para asegurar su cumplimiento.
Durante la jornada, según lo señaló la matrona Ximena Bohle, además se trabajó en la revisión y actualización del Flujograma de coordinación en situaciones de emergencias y desastres en el contexto de la Atención Primaria de Salud, buscando fortalecer la capacidad de respuesta oportuna y articulada ante eventos que puedan afectar a la comunidad.
La instancia permitió también realizar un análisis del estado de avance de las rendiciones del año 2024 y la situación actual de los planes de gasto para el año 2025, garantizando el uso eficiente y transparente de los recursos.
En una ceremonia realizada en el Museo de Mejillones, Puerto Angamos dio inicio oficial al…
Por Christian Rodiek, CEO de FirmaVirtualLa resistencia al cambio es parte de la historia de…
Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…
La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…
Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…
Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…