Categorías: CHILOÉ

Pediatra se suma a la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé

Para continuar fortaleciendo las atenciones de la red asistencial provincial, aumentar la resolutividad y brindar mayor acceso, una nueva especialista llega a Chiloé para sumarse al Hospital Augusto Riffart de Castro, se trata de la pediatra, Dra. Cecilia Cabello Durán.

Durante este lunes, el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Marcelo Cristi, le dio la bienvenida a la especialista oriunda de Curicó, titulada de la Universidad de Talca y que llega a la provincia para cumplir con su Periodo Asistencial Obligatorio tras su formación como pediatra en la Universidad de Concepción.

La profesional manifestó su interés en servir y aportar a la salud de la provincia, enfatizando su compromiso para entregar una mejor atención a la población: “Desde que entré a estudiar medicina he creído que hay que tratar de descentralizar un poco la salud. Siempre he tenido mucha conexión con los niños y quería ser pediatra, para mí es un sueño haber terminado la especialidad. La idea es tratar de apoyar y ayudar a los que más lo necesitan, en este caso a quienes están en los lugares más extremos y más aún en una Isla, como lo es Chiloé, entonces tengo las ganas, la motivación y la vocación para venir a ayudar a la salud pública, principalmente acá”. 

Al respecto, el subdirector destacó el ingreso de la especialista para continuar reforzando el área de pediatría en la red de salud del Archipiélago y garantizar atenciones oportunas. “Hoy se incorpora la Dra. Cabello, con especialidad de pediatría, al Hospital de Castro, así que le doy la bienvenida y el mayor de los éxitos en el pasar por este territorio, es una isla maravillosa y la gente lo va agradecer”.

En la ocasión, la Dra. Cabello entregó algunas recomendaciones para evitar que los niños y niñas enfermen gravemente, reiterando la importancia de las medidas de autocuidado y la vacunación, llamando a los padres y cuidadores de niños menores de seis meses, a no acudir a lugares masivos, evitar el contacto con personas enfermas y el lavado frecuente de manos. “Ahora con la inmunización del VRS, crean y confíen que ayuda bastante, se vio una disminución en las hospitalizaciones graves por este virus. Hay que cuidar a los más pequeños, hasta que ellos logren crear su propia inmunización”.

Prensa

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

10 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

11 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

11 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

11 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

11 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

11 horas hace