Categorías: CHILOÉ

Pediatra se suma a la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé

Para continuar fortaleciendo las atenciones de la red asistencial provincial, aumentar la resolutividad y brindar mayor acceso, una nueva especialista llega a Chiloé para sumarse al Hospital Augusto Riffart de Castro, se trata de la pediatra, Dra. Cecilia Cabello Durán.

Durante este lunes, el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Marcelo Cristi, le dio la bienvenida a la especialista oriunda de Curicó, titulada de la Universidad de Talca y que llega a la provincia para cumplir con su Periodo Asistencial Obligatorio tras su formación como pediatra en la Universidad de Concepción.

La profesional manifestó su interés en servir y aportar a la salud de la provincia, enfatizando su compromiso para entregar una mejor atención a la población: “Desde que entré a estudiar medicina he creído que hay que tratar de descentralizar un poco la salud. Siempre he tenido mucha conexión con los niños y quería ser pediatra, para mí es un sueño haber terminado la especialidad. La idea es tratar de apoyar y ayudar a los que más lo necesitan, en este caso a quienes están en los lugares más extremos y más aún en una Isla, como lo es Chiloé, entonces tengo las ganas, la motivación y la vocación para venir a ayudar a la salud pública, principalmente acá”. 

Al respecto, el subdirector destacó el ingreso de la especialista para continuar reforzando el área de pediatría en la red de salud del Archipiélago y garantizar atenciones oportunas. “Hoy se incorpora la Dra. Cabello, con especialidad de pediatría, al Hospital de Castro, así que le doy la bienvenida y el mayor de los éxitos en el pasar por este territorio, es una isla maravillosa y la gente lo va agradecer”.

En la ocasión, la Dra. Cabello entregó algunas recomendaciones para evitar que los niños y niñas enfermen gravemente, reiterando la importancia de las medidas de autocuidado y la vacunación, llamando a los padres y cuidadores de niños menores de seis meses, a no acudir a lugares masivos, evitar el contacto con personas enfermas y el lavado frecuente de manos. “Ahora con la inmunización del VRS, crean y confíen que ayuda bastante, se vio una disminución en las hospitalizaciones graves por este virus. Hay que cuidar a los más pequeños, hasta que ellos logren crear su propia inmunización”.

Prensa

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

10 horas hace

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

10 horas hace

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

10 horas hace

Finaliza con éxito la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…

10 horas hace

Santo Tomás sede Ovalle convoca a estudiantes a participar en su segundo Ensayo Nacional PAES 2025

La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar…

11 horas hace

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

12 horas hace