Categorías: CHILOÉ

Frankenstein y la Inteligencia Artificial

Guillermo Tobar Loyola

Director Nacional de Formación Integral

Universidad San Sebastián

En la actualidad, el poder -político, económico o cultural- se despliega cada vez más en un ámbito cibernético con medios electrónicos y normas informáticas. Sin embargo, nos enfrentamos a una paradoja inquietante: el creador de la inteligencia artificial, el ser humano, se ve amenazado por su propia criatura, en una historia que evoca la de Frankenstein. ¿Tiene sentido temer a un computador inteligente? Más aterrador aún es imaginar a humanos manipulando perversamente la IA para dominar a sus congéneres.

La irrupción de este conjunto de tecnologías que permite a nuestros computadores “ver”, “hablar”, “escribir” e incluso “engañar” genera una multitud de preocupaciones sobre cómo influirá la IA en nuestra vida cotidiana, especialmente en las relaciones humanas. ¿Qué tan honestos serán los encuentros a través de chats inteligentes? ¿Qué calificativo se le dará a la creación artística, literaria o periodística producida con la ayuda de ChatGPT? ¿El usuario de Tinder será realmente tan amoroso como afirma ser? Al respecto, la Universidad de Waterloo en Canadá realizó este año un estudio en el que señaló que el 40% de los voluntarios no fue capaz de diferenciar si la imagen era real o creada por IA.

Es indudable que poseemos un gran “poder” creativo, se trata de una herramienta extraordinariamente útil para mejorar la actividad humana. Sin embargo, su adecuado manejo dependerá del uso de la libertad y del sentido auténtico de la responsabilidad asociado a ese “poder”. Incorporar valores éticos en los algoritmos de la IA es, en cierta medida, una manera de evitar las preocupaciones apocalípticas que algunos advierten ante una IA desenfrenada, libre de restricciones en un contexto de toma de decisiones.

La desinformación y las fake news proliferan en audios, avatares y textos, todas con el potencial de romper amistades y desestabilizar gobiernos y democracias. Stephen Hawking advirtió que la IA podría ser el peor error de la humanidad si no se maneja con precaución. Elon Musk firmó una carta solicitando una pausa en el avance de la IA, mientras que Bill Gates admitió que la inteligencia artificial podría llegar a ser lo suficientemente poderosa como para convertirse en una preocupación seria. Sabemos que el doctor Frankenstein se sintió profundamente culpable por haber creado una criatura que causa sufrimiento y destrucción. Se preocupó por la responsabilidad moral de sus actos, al darse cuenta de que no previó las consecuencias de su ambición científica.

Lo que distingue al ser humano es su capacidad ética, una cualidad que, aunque una máquina puede simular, jamás podrá poseer. La responsabilidad de una máquina “malvada” recae en su creador, no en la máquina misma. Aunque la IA puede potenciar el progreso humano, no lo hará de manera espontánea; depende de la razón humana guiarla. En definitiva, la IA será lo que el ser humano decida que sea, ya que, en palabras del filósofo alemán Hans Jonas, “El hombre es el único ser que puede hacer del bien y del mal una cuestión de su elección”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

50 minutos hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

59 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

7 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

7 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace