Categorías: CHILOÉ

Ministro de Energía inaugura la obra más grande del programa “Mejor Escuela” en Ancud

La iniciativa del Ministerio de Energía concreta mejoras en infraestructura de eficiencia energética para mejorar la calidad de vida de comunidades escolares a lo largo del país.

La intervención en el Liceo Polivalente de Ancud significó una inversión superior a los dos mil millones de pesos, y priorizó la mano de obra local.

En una ceremonia, en la que participó toda la comunidad escolar, se celebró la inauguración del mejoramiento energético del Liceo Polivalente de Ancud. Los trabajos, que se realizaron entre 2023 y 2024, se centraron en la envolvente térmica y obras de conservación que han cambiado la experiencia educativa para profesores y estudiantes.

“Esta es el proyecto más grande que vamos a inaugurar este año del programa ‘Mejor Escuela’ del Ministerio de Energía, explicó el ministro de la cartera, Diego Pardow, quien visitó la región para participar en esta actividad.

“Esto significa mejorar la infraestructura, se reacondicionaron las ventanas con termopanel, las puertas se cambiaron por puertas acústicas, se cambió la techumbre, se reforzó el aislamiento interior y exterior. Eso permite que la experiencia educativa de los estudiantes sea más provechosa”, añadió la autoridad.

En tanto, el delegado provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, explicó que este no es el primer colegio beneficiario del programa Mejor Escuela en Chiloé, puesto que se inauguraron proyectos similares en Quinchao y Curaco de Velez. “Este es el reflejo del trabajo colaborativo que nos ha pedido el presidente Gabriel Boric. Acá trabajan para lograr esto el Ministerio de Energía, el Ministerio de Educación, pero también otros sectores. Acá está todo el Estado articulado para lograr una mejor educación y mejores oportunidades y condiciones para las niñas y niños de nuestro país”.

La directora del establecimiento educacional, Paula Marileo Hernández, destacó la importancia de este proyecto. “Es muy significativo para nosotros. Viene a ser un cambio en las condiciones de confort de nuestro establecimiento. Nuestros estudiantes hoy pueden gozar de un edificio que está mucho más calefaccionado y, por ende, las condiciones para el aprendizaje son mejores”.

En la actividad también participaron la seremi de Energía, Liliana Alarcón; el seremi de Educación, Juan Gómez; los parlamentarios Jaime Sáez y Alejandro Bernales; y otras autoridades locales.

Detalles programa Mejor Escuela

El proyecto de mejoramiento del Liceo Polivalente de Ancud consideró mejoras a la eficiencia en la envolvente térmica, así como obras de conservación en salas y el gimnasio del establecimiento.

El programa “Mejor Escuela”, orientado al mejoramiento energético de escuelas públicas, beneficia a 15.100 estudiantes y más de 53.000 personas de las comunidades educativas de escuelas de todo el país. Además, creó cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo.

Para cumplir con este objetivo el Ministerio de Energía estableció un convenio de colaboración y trasferencia de recursos con la Dirección de Educación Pública.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

2 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

2 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

2 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

3 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

3 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

3 horas hace