Esta iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Con la finalidad de promover la participación y diálogo de la comunidad y actores locales para apoyar la descentralización energética y promover la eficiencia energética, como también la generación e implementación de iniciativas integrales de energía sostenible, se lanzó la Estrategia Energética Local en la comuna de Maullín.
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al alcalde de Maullín, Nabih Soza, encabezaron la ceremonia en las dependencias de la Municipalidad.
“Seguimos en terreno trabajando con los municipios para mejorar la gestión energética de estos. Una de las alternativas es estar dentro del Programa Comuna Energética, que es un instrumento sectorial que permite a los municipios poder proyectar el desarrollo energético en sus comunas, como temas relacionados a acondicionamiento térmico, una mejor flota de transportes u otros que permiten tener proyectos pertinentes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Maullín”, explicó la autoridad Alarcón.
La seremi de Energía agregó que esta iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía, que se desarrolla en coordinación con la Agencia de Sostenibilidad Energética.
“Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar, Ancud y Dalcahue, entre otras comunas, se han sumado a este programa, que permite tener mayores herramientas en los municipios, como un diagnóstico y un plan de acción que contribuye a mejorar proyectos. Nuestro objetivo como Gobierno del Presidenta Gabriel Boric es estar en terreno trabajando en talleres participativos para levantar las necesidades de la comuna”, recalcó la autoridad regional.
Por último, el jefe comunal, Nabih Soza, valoró esta iniciativa. “Es un proyecto donde nos van a ayudar a hacer un diagnóstico de la comuna y cómo podemos mejorar para ahorrar energía, tanto en el municipio como en las viviendas de nuestros habitantes, de aislación térmica, de proyectos de energías sustentables y que nos facilite postular a distintas instancias para poder ayudar a nuestra gente. Así que estamos contentos por ese logro y también felicitar a los profesionales que trabajan en aquello, porque de verdad me siento orgulloso de lo que han hecho en estos tres años y un poquito más”.
El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…
La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…
El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…
El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…
Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…
Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…