Categorías: LA ARAUCANÍA

Ruta de La Araucanía: Habilitan Puente Huilquilco para agilizar tránsito durante Fiestas Patrias

Se acercan los feriados correspondientes a las Fiestas Patrias y, con ello, la salida masiva de personas a diferentes sectores de la región. Por lo mismo, esta mañana diferentes autoridades de la región junto a la Sociedad Concesionaria Ruta de la Araucanía hicieron un llamado al cuidado y la responsabilidad durante las festividades, debido a la alta cantidad de vehículos que circularán por la ruta entre el 13 y el 22 de septiembre.

De acuerdo a lo señalado por el Delegado José Montalva, la mayor preocupación está puesta en la fluidez que debe tener la Ruta 5 razón por la que se adelantaron los trabajos de reposición del Puente Huilquilco y así ponerlo en servicio antes del fin de semana largo para facilitar los traslados.

“Tal como habíamos anunciado hace un mes, hoy se habilitó el puente con sus dos pistas, tal como se había comprometido la concesionaria. Esto permite que la ruta sea más segura y cómoda para los que transitan, como parte de la estrategia que hemos llevado del plan de seguridad y prevención de estas fiestas patrias”.

De acuerdo a las estimaciones la cantidad de vehículos que circulará por este tramo, el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, afirmó que se espera “un 40% más que en una semana ordinaria. Para este año se espera una gran movilización de turistas, tanto hacia el norte como hacia el sur del país. Las estimaciones arrojan que entre el viernes 13 y domingo 22 de septiembre circulen por la plaza de peaje Quepe más de 300.000 vehículos”.

Con el objetivo de enfrentar de mejor forma el alto flujo, la concesionaria ha implementado diversas medidas de mitigación para minimizar los impactos en los tiempos de traslado.
Estos incluyen para ese fin de semana tener habilitadas las 13 vías de peaje en Quepe y las 11 casetas en el sector de PUA. También se fortalecerá el cobro con sistema tándem, es decir, cobro adelantado en todas las vías. Por otra parte, estarán disponibles grúas de alto tonelaje y maquinaria pesada para reforzar la operación en la ruta y además. Respecto a los trabajos actualmente en ejecución, se suspenderán en toda la ruta, pero se mantendrán las segregaciones en aquellos de mayor complejidad.

«Desde Ruta de la Araucanía recomendamos planificar los viajes con antelación, considerando tiempos de traslado adicionales, especialmente en el sector del peaje Quepe. Sugerimos además revisar el estado de sus vehículos y asegurarse de descansar adecuadamente antes de viajar, a conducir con precaución en toda la ruta, priorizando la salud y seguridad vial de todo el ecosistema vial”, detalló el Gerente General de Ruta de La Araucanía, José Ricardo González.

Ruta de la Araucanía estará informando permanentemente de los estados de las rutas, así como también realizando recomendaciones para un viaje más seguro, tranquilo y expedito, a través de la cuenta de X @rutaaraucania, y mediante la aplicación WAZE

The post Ruta de La Araucanía: Habilitan Puente Huilquilco para agilizar tránsito durante Fiestas Patrias appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Loncoche y Fundación Alas de Gracia impulsan operativo médico gratuito que fortaleció la salud y el espíritu comunitario

Más de 550 atenciones realizaron profesionales cristianos de salud en Loncoche. En Loncoche se desarrolló…

7 minutos hace

Mercado Libre lanza envíos en el mismo día para miles de productos en Temuco

Tras la inauguración de un centro de almacenamiento en San Pedro de la Paz, Región…

1 hora hace

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace