Categorías: ZONA LACUSTRE

Lican Ray recibirá una inversión superior a los mil millones de pesos en su Playa Grande


Una noticia más que positiva recibió hace algunos días la comunidad de Lican Ray, en medio de una reunión de Participación Ciudadana (PAC) que se realizó en la Biblioteca Municipal de esta localidad y en donde se confirmó el proyecto “Conservación de Obras Lacustres en la Playa Grande”, que se trata de una inversión en el sector de la Playa Grande de $1.043.538.296.

Esta iniciativa fue organizada por Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y apoyada por la Municipalidad de Villarrica, gracias a gestiones lideradas por el alcalde de la comuna Germán Vergara, la que contempla la remodelación de las piscinas ubicadas en el ingreso al Lago Calafquen; además de mejoras en el Muelle Mirador.

“Habrá un cambio de materiales y un programa de mantención que se extienda en el tiempo”, detalló en la reunión Ximena Peña, asesora urbana del Municipio de Villarrica; mientras Claudia Müller, coordinadora de Obras Portuarias regional, indicó que “esperamos terminar estas obras antes de enero de 2025. Estamos trabajando para eso”.

PREPARACIÓN

La personera de la Casa Edilicia villarricense, Ximena Peña, agregó que el proyecto presentado esta semana en sociedad “lleva meses desarrollándose, se va a iniciar ahora y tiene término a fin de año o principios de 2025. Es un proyecto que va a reparar en forma profunda todo lo que tiene que ver con el muelle, se van a cambiar algunos materiales para un mejor funcionamiento y también aprovechamos de ver que vamos a tratar de organizarnos como comunidad para una mantención en el tiempo de este tipo de estructuras, que benefician tanto a la comuna y en especial a Lican Ray”.

Por su parte, la asesora urbana del Municipio villarricense, explicó que “en este minuto estamos mejorando todo lo que corresponde a las personas, pero también tenemos que mejorar, de alguna forma y con nuevos proyectos, que fue lo que se conversó hoy día, y que lo vamos a hacer con la comunidad, de cómo logramos hacer una especie de muelle que respete más a las personas, al usuario, y no tengamos tantos problemas con ellos o compartan un espacio de forma más controlada”, apuntando al sector en donde embarcaciones se “estacionan” en el bordelago, en el lado norte de la Playa Grande.

PRESENTACIÓN DE PROTAGONISTAS

Mientras tanto, la representante de Obras Portuarias, Claudia Müller, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), recalcó que en esta reunión con la comunidad licanrayense, “vinimos a presentar la empresa, a la Inspección Fiscal y el proyecto que es la conservación del borde lacustre en la Playa Grande, que básicamente compromete el mejoramiento de las piscinas flotantes, que tienen una alta demanda y que están muy dañadas; además de la conservación de la zona del Muelle Mirador”.

Según el contrato, las labores tendrán una duración de 180 días, a partir de los primeros días de septiembre “y deberíamos terminar a principios de enero, aunque esperamos terminar antes. El compromiso que hicimos con la comunidad, en esta reunión, estaba referido también a eso, a hacer nuestro mejor esfuerzo para entregarlo previamente, entendiendo el uso que tiene la Playa Grande de Lican Ray en el verano”, rubricó Claudia Müller.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace