Categorías: CHILOÉ

4 comunas de Chiloé se vieron beneficiadas con operativo liderado por el Servicio de Salud Chiloé que logró disminuir en dos días un 5% de la lista de espera de ultrasonografías

Ancud, Dalcahue, Quinchao y Curaco de Vélez fueron las comunas que recibieron a los profesionales del Departamento de Radiología de la Universidad Católica para realizar ecografías gracias a las gestiones realizadas por el Departamento de la Oferta y la Demanda que lidera la enfermera, Sennia Godoy.

En la oportunidad, según lo señalado por la profesional, se lograron realizar en dos jornadas de trabajo un total de 475 ecografías las que estuvieron a cargo de los Docentes del Departamento de Radiología UC, médicos residentes del programa de Especialidad de Radiología y médicos radiólogos del Servicio de Radiología del Hospital Dr. Sótero del Río y ex estudiantes del programa de radiología.

Con estas acciones se logró disminuir en un 5% la lista de espera de ultrasonografías correspondiente a la lista de espera de procedimientos.

Valeria Andrade, enfermera a cargo de la lista de espera NO GES en el Servicio de Salud Chiloé, destacó el trabajo realizado por los especialistas que vinieron de manera gratuita y voluntaria con equipos portátiles a apoyar la reducción de los tiempos de espera de la población en Chiloé: “Se gestionó desde el Servicio de Salud un operativo para realizar ecotomografías, ecografías de partes blandas abdominales, de tiroides, renal, entre otras, para lo cual coordinamos con diferentes centros de salud de la isla, quienes fueron los encargados de citar a los usuarios para la realización de los exámenes que fueron realizados por especialistas”.

Para realizar los exámenes, los usuarios fueron citados a las dependencias del Hospital San Carlos de Ancud, el CESFAM Pudeto Bajo, CESFAM de Dalcahue, y CESFAM Curaco de Vélez, donde fueron atendidos por especialistas Radiólogos con vasta experiencia, como los radiólogos: Oscar Contreras, Cristián García, Nicolás Mertens, Álvaro Flores, José Manuel Arrosamena y Andrés Yoma. Así como también los médicos residentes: Fabián Henríquez, Nicole Salgado, Alex Valencia, Raúl Cáceres y Claudio Molina, destacando la participación y organización de Valeria Andrade como coordinadora de Lista de Espera no GES del Servicio de Salud Chiloé.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace