Categorías: CHILOÉ

Directivos y profesionales de la red de Atención Primaria de Chiloé participan de una nueva reunión técnica


Diversas temáticas y exposiciones fueron abordadas en una nueva reunión técnica convocada por el Servicio de Salud Chiloé, donde participaron directivos y referentes de los distintos hospitales comunitarios, corporaciones municipales y centros de Salud Familiar de la provincia.

Al respecto la directora de atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Ximena Bohle, destacó la importancia de la instancia que permite aunar criterios que van en directo beneficio de la población: “En esta jornada contamos con las exposiciones del jefe de Samu, Fernando Gavilán, quien se refirió a los aspectos más relevantes del funcionamiento y coordinación del Servicio de Atención Médico de Urgencia en la provincia de Chiloé, además, los presentes conocieron el programa de Cuidados Paliativos Universales y la Ley de Atención Preferente, a cargo de la profesional Karen Cárcamo, y en el marco de la campaña de invierno, se abordaron las estrategias locales como tele pediatría, para culminar con la exposición de la referente del Programa Infancia y Chile Crece Contigo, Fernanda Oyarzo, donde se reconoció el trabajo realizado por los profesionales del Cesfam Manuel Ferreira Ancud, Pía Mansilla, Carola Concha y Luis Cisternas, quienes fueron destacados en un encuentro nacional al implementar el taller Nadie es perfecto como una buena práctica en la Atención Primaria de Salud”.

En la ocasión Fernanda Oyarzo, enfermera encargada del Programa Chile Crece Contigo, se refirió al taller “Nadie es Perfecto” que fomenta habilidades de crianza en padres, madres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 5 años, realizando encuentros grupales, dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niños y niñas. En la oportunidad destacó como buena práctica al equipo del Cesfam Manuel Ferreira, quienes fueron reconocidos a nivel nacional, entregándoles material para que continúen con el buen trabajo desarrollado en cada una de las sesiones abordando el comportamiento de los niños, la prevención de accidentes, entre otros aspectos de la crianza responsable.

Carola Concha, psicóloga del Cesfam Manuel Ferreira de Ancud, invitó a todos los padres madres y cuidadores de niños de hasta 5 años de edad a participar de esta prestación de salud, que fomenta las habilidades parentales: “La idea es que los padres puedan conocer nuevas formas y estrategias para poder conectar mejor forma con sus niños. Hoy en día los padres están expuestos a muchas situaciones que de alguna manera interfieren en la comunicación al interior de la familia, los invitamos a participar y acercarse a su centro de salud para adherir a estas actividades”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

2 horas hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

3 horas hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

3 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

3 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

3 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

4 horas hace