En la ocasión, la directora del organismo en la provincia, Marcela Cárcamo, inició la jornada dando a conocer el Diseño de la Red Asistencial para el periodo 2023-2025, que fue aprobado sin reparos por la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de salud.
La jornada continuó con la exposición del subdirector médico del Hospital Base de Castro, Dr. Jonathan Zúñiga, quien expuso sobre la producción clínica del principal centro asistencial de la provincia.
Los presentes, además, pudieron conocer el protocolo de resolución de exámenes de laboratorio de la red asistencial presentado por la tecnóloga médica de la Subdirección de Gestión Clínica del Servicio de Salud Chiloé, Claudia Caro, continuando con la intervención de la Coordinadora Red Asistencial de Atención Víctimas de Violencia Sexual del Subdepartamento Gestión Clínica, Paola Cárcamo.
Cabe recordar que estas reuniones permiten fomentar el trabajo en red para enfrentar los desafíos en materia de salud, convirtiéndose en una instancia donde los asistentes pueden proponer ideas para optimizar la adecuada y eficiente coordinación y desarrollo entre el Servicio de Salud Chiloé, los establecimientos que componen la red asistencial, tanto de atención primaria como secundaria, destacando la presencia de los directores y directoras de atención primaria y directores de los 5 hospitales de Chiloé, quienes participan acompañados de sus equipos, la comunidad y la participación del equipo directivo del Servicio de Salud.
Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…
La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…
La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…
El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…