Categorías: CHILOÉ

Kinesiología y Terapia Ocupacional ULagos realizaron actividades en el Día del Síndrome de Down

Las carreras de Kinesiología y de Terapia Ocupacional de la Universidad de Los Lagos, realizaron una serie de actividades, junto a la Fundación Síndrome de Amor, en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down.

Fueron tres días en que el estudiantado de tercero y cuarto año de ambas carreras, desarrolló diversas actividades abiertas a la comunidad, como muestras artísticas, entrega de volantes informativos, juegos lúdicos, entre otros. 

Respecto a la realización de esta jornada, la académica de la carrera de Kinesiología Graciela Gallegos señaló que “nos fue muy gratificante participar de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down. Creo que a través de este tipo de actividades les enseñamos a nuestro estudiantado la riqueza de que todas y todos somos diferentes y además esto viene a enriquecer la formación profesional con un fuerte sentido social en cada uno de ellos”.

Para la académica de Terapia Ocupacional, María Paz Sepúlveda, esta actividad reforzó el compromiso de inclusión que tiene la carrera. “Participar de estos espacios de concientización de manera interprofesional y junto al estudiantado, nos ayuda a ser capaces de revitalizar ambientes y de aportar con conocimientos para promover los derechos de todas y todos”, comentó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Defensoría del Contribuyente capacita a mujeres y estudiantes de Antofagasta en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento

La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Defensoría del Contribuyente, quienes explicaron lo que…

1 hora hace

Fundación Piñera Morel abre convocatoria al mayor reconocimiento docente de los liceos bicentenario

Ya están abiertas las postulaciones al Premio Profesor/a Bicentenario 2025 , una iniciativa de Fundación…

1 hora hace

Histórica Mesa de Seguridad Insular reúne a comunidades de Quemchi en la isla Butachauques

Con amplia y diversa participación de comunidades, autoridades locales y equipos de salud, se desarrolló…

3 horas hace

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

3 horas hace

5 mil escolares en La Araucanía nivelaron sus aprendizajes a través del plan de tutorías del MINEDUC

Con la exposición de experiencias significativas y de buenas prácticas  desarrolladas por la Escuela Municipal…

4 horas hace

Viggo alerta en Feria de Seguridad en Calama sobre los riesgos de la fatiga y la somnolencia al conducir, promoviendo cultura de prevención activa

El evento, cuyo lema fue “Contra el sueño no hay superpoderes”, contó con la participación…

6 horas hace