Categorías: ANTOFAGASTA

“Construir Innovando: Reto Construye Academia” de la CChC, inicia convocatoria para estudiantes de enseñanza superior de todo Chile

La CChC y Construir Innovando lanzan el Reto Construye Academia, un nuevo desafío que busca ideas innovadoras para mejorar el desarrollo de la industria. La convocatoria está dirigida a estudiantes de todas las carreras de educación superior de las casas de estudio existentes en las 18 comunas donde la CChC tiene presencia.

Se trata de una oportunidad formativa que considera mentorías profesionales y la vinculación con diferentes organizaciones del rubro, lo que la convierte en una valiosa experiencia educativa, y que premiará al equipo ganador haciéndolo parte de una Misión Latam de la CChC durante el 2025.

Para participar, los estudiantes deberán conformar equipos de 3 integrantes junto a un docente guía y presentar un proyecto que responda a los desafíos de Productividad o Sostenibilidad Ambiental, en el marco de la industria de la construcción. En caso de ser elegidos los grupos formarán parte de una etapa de mentorías, que les entregará las bases para seguir avanzando en el proceso.

Luego de la recepción y preselección de los proyectos a nivel nacional, se realizará un Demo Day para definir a los ganadores de cada una de las 18 cámaras regionales, más la Región Metropolitana, los cuales representarán a sus respectivas sedes en la gran final nacional.

El ganador del Reto Construye Academia se definirá entre los 19 grupos finalistas en el marco de Edifica, la feria internacional de la construcción más importante de Hispanoamérica, que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de octubre en Santiago.

“Para la CChC, la innovación es una de las herramientas más valiosas para enfrentar las diferentes crisis que afectan al sector. Estamos muy conscientes del valor que tiene la vinculación con los estudiantes de todo Chile y creemos que es necesario integrar sus ideas frescas y creativas, en esta búsqueda por generar un impacto positivo para todo el país”, señala Conrad Von Igel, gerente de Sostenibilidad e Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción y agrega que: “El Reto Academia es un gran desafío, ya que tiene una magnitud de carácter nacional y eso nos llena de motivación porque estamos seguros que obtendremos resultados muy positivos”.

Por su parte el presidente de la CChC Antofagasta, Jorge Maturana, destacó el valor de la iniciativa señalando que “es una gran oportunidad para que las empresas socias de la región se vinculen con los estudiantes y futuros profesionales que serán los protagonistas de nuestra industria. Sus ideas y visiones serán un aporte significativo para ir desarrollando la construcción acorde a los nuevos tiempos, considerando dos aspectos claves como son la productividad y sostenibilidad ambiental”.

“Invito a todos los estudiantes de educación superior y a todas las casas de estudio de la región de Antofagasta a que se sumen a este reto, es una tremenda oportunidad de aportar a nuestra industria, ser un referente para el país y vivir una experiencia de formación única”, sostuvo Maturana.

Las bases y los formularios de postulación están disponibles en Construirinnovando.cl/retoconstruyeacademia y el plazo de postulación finaliza el 29 de abril.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

58 minutos hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

1 hora hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

2 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

2 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

2 horas hace