Categorías: ANTOFAGASTA

Programa Construyo mi Futuro de la CChC impulsa curso de soldadura con calificación CESMEC para estudiantes del Liceo Industrial

La iniciativa permitirá que 30 jóvenes de tres especialidades impartidas por el establecimiento, adquieran perfeccionamiento profesional para incorporarse a la industria de la región.

En el mes de la Educación Técnico Profesional el presidente del Consejo Social de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Iván Jara Alarcón, visitó a los 30 estudiantes del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo que iniciaron el Curso de Soldadura al Arco con Calificación CESMEC, desarrollado en el marco del programa Construyo Mi Futuro impulsado por el gremio en la región.

“Me llena de orgullo ver el positivo efecto que han tenido las distintas acciones del programa Construyo Mi Futuro en los estudiantes del liceo, porque no solo contribuimos a su formación con esta capacitación que se suma a la realizada el año pasado sobre el software de modelado 3D Revit para estudiantes de Dibujo Técnico del Liceo Los Arenales, sino que también estamos logrando el objetivo de vincular la industria de la construcción con la educación media técnico profesional de nuestra comuna”, indicó Iván Jara.

Los estudiantes pertenecen a las especialidades Montaje Industrial, Construcción mención Edificación y Construcción mención Terminaciones de la Construcción.

Para el jefe del Departamento de Producción del establecimiento, Alejandro Jiménez Castro, “el curso tendrá gran impacto en los estudiantes que lo están cursando; ya que les incorpora personalmente una herramienta muy solicitada en todos los sectores económico-productivo, los habilita para integrarse al mundo laboral con una tremenda ventaja competitiva certificada y bien remunerada”.

El curso de 250 horas pedagógicas es posible gracias a los aportes de la franquicia tributaria Sence de las empresas socias de la CChC: DL&C, Guzmán y Larraín, Ebco, Baical, Ingevec y Belfi.

CONSTRUYO MI FUTURO

En la región el programa Construyo mi Futuro de la CChC vincula a las empresas socias del gremio con los Liceos técnico profesionales que tienen en su oferta formativa especialidades de la construcción y contempla actividades como:  charlas técnicas y vocacionales, visitas a obras, talleres socioemocionales y pasantías en empresas asociadas para formar capital humano calificado y contribuir al desarrollo de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

9 minutos hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

13 minutos hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

15 minutos hace

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Por Jonathan Martínez Líbano, psicólogo y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar…

17 minutos hace

Hidrógeno, baterías y supercapacitores: UCSC lidera innovación energética para la industria del futuro

El Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presentó los resultados…

19 minutos hace

Robo de pescado

Más allá de lo llamativo de la noticia del robo de pescado en altamar en…

20 minutos hace