Categorías: CHILOÉ

Programa Familias de Acogida FAE Castro expuso en capacitación de la Estrategia Sello Protege

Amplia convocatoria tuvo una jornada de capacitación de la estrategia para protección de niñas, niños y adolescentes, llevada a cabo por el Servicio de Salud Chiloé.

El Programa Familias de Acogida, FAE Castro, expuso el día jueves ante los asistentes de la capacitación liderada por la Estrategia Sello Protege del Servicio de Salud Chiloé, instancia intersectorial y colaborativa para prevención, promoción y construcción de mejoras en la atención de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Chiloé.

La jornada de capacitación estuvo destinada a los Espacios Amigables para adolescentes y los Comités de Protección de la Infancia y Adolescencia de la Atención Primaria y Hospitales de la Red Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, y en este contexto se realizaron diversas presentaciones, una de las cuales correspondió al  director del programa FAE Castro, Fernando Neira, quien dio a conocer el proceso de intervención tanto de ingreso de NNA al sistema de cuidados alternativos, como sus objetivos, requisitos para ser guardador, entre otros puntos claves.

Los asistentes pudieron conocer cómo funciona el proyecto, y también cómo se puede acceder a ser guardador en el territorio, realizando consultas y resolviendo dudas. Fernando Neira, destacó el interés generado a través espacio. “Participar de esta instancia no solo permite mostrar el FAE a la comunidad, sino también que existan más personas interesadas en ser familias de acogida acá en Castro, considerando que el aumento de postulaciones que tuvimos el 2023, permitió que este año tuviéramos 6 familias idóneas para acoger a seis niños. Por tanto, no solamente basta con mostrar  a la comunidad, sino que conozcan cómo opera el programa, y cómo la comunidad puede hacerse parte de asumir el cuidado de niños que por situación de vulneración de derechos han debido salir de sus familias de origen”, sostuvo, agradeciendo la invitación del Servicio de Salud Chiloé.

Por su parte, Paola Cárcamo, referente de atención de víctimas de violencia sexual del Servicio de Salud Chiloé y Coordinadora de la Red Protege, destacó que la actividad realizada se enmarca en los planes de promoción y prevención para los años 2024 y 2025, para facilitar información y contenidos a diversos grupos focales. En este sentido, valoró la participación de FAE Castro. “Era importante traspasar la información a la red de atención, que son quienes están en directa atención del público en los distintos territorios de la provincia. Por lo tanto, la información sobre en qué consisten las familias de acogida especializadas era importante que llegara a ellos, de hecho hubo muchas preguntas al final de la jornada, dudas que se pudieron resolver el día de hoy y eso esperamos que sea información que se expanda. Porque vienen profesionales y esperamos que ellos lleven esta información a sus comunas”, observó.

En la jornada que se llevó a cabo durante todo el día jueves 21 de marzo, expusieron profesionales de diversas entidades, como Cesfam Quillahue, Centro de la Mujer, equipos de salud mental y psiquiatría del Hospital de Castro y Servicio de Salud, Tribunal de Familia, entre otros. En abril se realizará otra capacitación para posteriormente en mayo, certificar simbólicamente a los participantes como Garantes de Derechos de Niñas, niños y Adolescentes.

Así, FAE Castro inició el proceso de difusión anual del programa. En el año, también se espera desarrollar algunas visitas a medios de comunicación como radios, canales de TV, entre otros, con el fin de ampliar el conocimiento sobre las familias de acogida en la provincia de Chiloé.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

6 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

7 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

13 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace