Categorías: CHILOÉ

Salud bucal en niños: por qué es tan importante adoptar buenas prácticas de higiene a temprana edad

La mala higiene, el consumo de alimentos ultra procesados y el restringido acceso a centros dentales son algunos de los motivos del desarrollo de este padecimiento. Estudios nacionales señalan que los niños de seis años presentan una prevalencia de caries del 70,6%. ¿cuáles son los cuidados que se deben entregar a los más pequeños?

Según el estudio sobre carga de mundial de morbilidad 2017, las enfermedades bucales afectan a cerca de 3. 500 millones de personas, siendo las caries el trastorno más frecuente que afecta a la población con un total 2.300 millones de personas. En esa línea, alrededor de 530 millones de niños sufren de caries en dientes primarios.

Para revertir esos daños, este 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud bucondental, por lo cual la Coordinadora Clínica Integral del Niño de la facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad San Sebastián, Karen Niklitschek, afirma que “se debe educar a los padres sobre hábitos saludables de la salud bucal desde los primeros meses de vida de sus hijos. Es importante que los padres se comprometan e involucren en la instauración y mantención de estos hábitos”.

En esa línea entrega una serie de recomendaciones para implementar con los más pequeños de la casa.

“Se debe cepillar con pasta desde que erupciona el primer diente que ocurre aproximadamente a los 6 meses, la técnica, cantidad y concentración va a variar según la edad y características individuales del paciente”, afirmó la especialista.

La especialista recalca que la etapa más efectiva para el resguardo de la salud bucal de una persona comienza en la niñez, en la que el fomento a mantener una correcta higiene puede tener efectos positivos en la lucha contra enfermedades como las caries, la gingivitis, la aparición de sarros, entre otras.

Operativo dental con niños de Colina

Precisamente para fortalecer el cuidado y los buenos hábitos, un grupo de niños de la comuna de Colina llegaron hasta el Centro Odontológico de la USS para ser evaluados por los especialistas.

Acompañados de sus madres, los pequeños pudieron recibir información de los cuidados de la salud bucal y se les enseñó cómo realizar una correcta higiene dental para evitar patologías.

Marlene Lago junto a sus dos hijos fue una de las vecinas favorecidas y señaló que “es muy buena la oportunidad que le están dando a la comunidad porque uno no siempre tiene la posibilidad de llevar a los hijos para que les revisen los dientes”.

Otra vecina de Colina, Camila Sandoval, llegó junto a su hijo y ambos fueron evaluados por los odontólogos.

“Encontré muy buena la atención y también estoy contenta de que se hagan estos proyectos en que nos evalúan tanto a nosotros como a los niños. No tenemos el acceso para hacernos evaluaciones gratuitas y especialmente es bueno porque siempre integran a los niños y en este caso fue genial porque la evaluación la pudimos hacer los dos”, destacó Camila.

Las clínicas odontológicas USS están ubicadas en todas las sedes de la Institución educacional: Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

2 horas hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

2 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

2 horas hace