Categorías: BIOBÍO

Día de la Salud Oral

Gloria Cifuentes Suazo

Académica Odontología

Universidad Andrés Bello, Concepción

Según la Organización Mundial de la Salud, unos 2.500 millones de personas en el mundo sufren de caries dental. Nuestro país presenta una de las mayores prevalencias de caries no tratadas: 40,6 % y 55,7% (2019). Según el análisis de situación de salud bucal realizada por el MINSAL, la prevalencia de caries en personas mayores (65-74 años) es del 99,4%.

La Fundación Sonrisas, realiza operativos dentales a nivel nacional, lo que les permitió realizar encuestas de salud oral, los resultados fueron alarmantes, el 94% de los chilenos tienen malos hábitos de higiene bucal (2023).

El 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Oral, esta iniciativa fue impulsada por la Federación Dental Internacional (FDI) y hoy se celebra en todo el mundo.

La salud oral, es un tema central para todas las políticas públicas de salud, por esta razón, la FDI insta a realizar actividades en todas las escalas, desde la comunitaria, regional, nacional hasta mundial enfocadas en la mejora de la salud bucodental acorde a los principios dados por la institución.

Teniendo en cuenta las alarmantes cifras en el tema, tanto facultades de odontología como centros de atención se unen en este día para hacer promoción y educación de la salud oral. Esta tarea como Universidad la tenemos muy presente, generando atenciones en la clínica odontológica a la comunidad y realizando vinculación con el medio en instancias educativas en distintas escuelas junto a la asignatura Promoción y Educación en Salud.

Una de las formas más efectivas de promoción consiste en la enseñanza de técnicas de cepillado dental, hacemos un llamado a todos nuestros colegas a poder hacerlo en sus sitios de atención de manera constante y repetitiva. Dentro de las técnicas de cepillado más recomendadas para adultos se encuentran la de Stillmann modificada y Bass modificada.

La promoción y educación de la salud tiene un enfoque especial en la infancia, con esto podemos prevenir enfermedades dentales desde temprana edad y permitir que sean adultos que disfruten de salud bucodental, entendiendo las repercusiones que esta tiene para el desarrollo de la persona, el British Dental Association en uno de sus estudios, reveló que el 77% de las personas encuestadas sienten que tener caries o algún defecto dental puede disminuir sus probabilidades de obtener un trabajo que signifique relacionarse con otras personas.

Dentro de las recomendaciones que podemos entregar como dentistas: lo primero es realizar educación a la familia, los padres deben ser partícipes activos del cuidado dental de los niños. El cepillado de los niños debe ser realizado por adultos, hasta que el niño desarrolle una motricidad adecuada, esto se puede evaluar cuando aprenda a escribir o atarse los cordones de los zapatos de manera autónoma. Ir al dentista al menos dos veces al año, es importante realizar controles preventivos y no solo acudir por enfermedad. Sobre la frecuencia del cepillado, lo recomendable es cepillarse los dientes mínimos tres veces al día.

Tener un estilo de vida saludable, es importante saber que las enfermedades bucodentales son resultado de diversos factores. Por eso, el cepillado dental se debe realizar desde la aparición del primer diente en el bebé. Es ideal tener un kit de higiene oral que se pueda llevar a sus lugares de estudios y/o trabajo. La mejora de la salud oral es trabajo de todos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

8 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace