Categorías: BIOBÍO

Higiene bucal y cepillo

Muchos se preguntan si vale la pena invertir en un cepillo eléctrico para mejorar su higiene bucal o si un cepillo manual es igual de efectivo. Sin embargo, ambos tipos de cepillo pueden ofrecer resultados similares si se emplean correctamente.

Los cepillos eléctricos son especialmente útiles para quienes tienen problemas de motricidad o para aquellos que no logran mantener una técnica adecuada con el cepillo manual. En estos casos, el movimiento automático del cepillo eléctrico puede mejorar la limpieza, asegurando una remoción más efectiva de placa bacteriana sin exigir tanto esfuerzo al usuario.

Pero, un cepillo manual puede ser igual de efectivo si se utiliza de forma adecuada.

Los cepillos eléctricos vienen en una amplia variedad de diseños y tamaños, pensados para personas de todas las edades. Sin embargo, al elegir uno para niños o adultos mayores, es esencial considerar su habilidad para manejar el dispositivo.

Se recomienda optar por cepillos de cabezal compacto y cerdas suaves, lo cual aplica tanto para los cepillos eléctricos como para los manuales. Además, asesorarse con un odontólogo puede ayudar a tomar la mejor decisión según las necesidades particulares de cada persona.

Sea eléctrico o manual, lo fundamental es incluir el uso de herramientas interdentales, como el hilo dental, para una limpieza completa. En conjunto, estas prácticas ayudan a prevenir las enfermedades bucales más comunes, como las caries y la enfermedad periodontal, favoreciendo una mejor salud bucal.

Dra. Constanza Caro

Académica Facultad de Odontología U. Andrés Bello

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

6 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

6 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

6 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas hace