Categorías: CHILOÉ

ULagos será anfitriona del tercer encuentro del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras

Discutir sobre los nuevos enfoque y metodologías de investigación sobre música, cultura y sociedad es la premisa que convoca la Tercera Jornada de Investigadores/as CMUS, que organiza el Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), donde la Universidad de Los Lagos será la anfitriona de este encuentro.

La actividad que se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de enero, a partir de las 9 de la mañana, en dependencias universitarias de calle Serena #77, tendrá mesas de trabajo, en donde las y los académicos participantes discutirán temas de música urbana, patrimonio, música y territorio y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Además, se realizará una conferencia del investigador Javier Rodríguez Aedo en torno a las relaciones musicales entre Chile, Cuba y Uruguay durante los años 70, y la presentación del libro: Etnomusicología en el Chile del siglo XXI.

“El tercer encuentro de investigadores del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras es una acción vital para el desarrollo del objetivo principal que es propiciar una plataforma de investigación y divulgación científica colaborativa que integre las humanidades, ciencias sociales y artes musicales. Este núcleo está formado por investigadores de Arica a Puerto Montt y es uno de los hitos más significativos en materia de descentralización de la investigación musical”, comentó Ignacio Soto, académico ULagos quien será uno de los expositores de este evento.

Además, los académicos ULagos, Ignacio Soto y Javier Silva presentarán el libro Etnomusicología en el Chile del Siglo XXI. Músicas, identidades y territorios en el sur del mundo”, en la sala Mafalda Mora en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.

El Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras, es una plataforma de investigación que analiza los procesos de cambio de la sociedad chilena a través de la música, sonido y escucha. Está compuesto por un grupo de académicos/as de diferentes instituciones del norte, centro y sur del país y está financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace