Categorías: CHILOÉ

ULagos será anfitriona del tercer encuentro del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras

Discutir sobre los nuevos enfoque y metodologías de investigación sobre música, cultura y sociedad es la premisa que convoca la Tercera Jornada de Investigadores/as CMUS, que organiza el Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), donde la Universidad de Los Lagos será la anfitriona de este encuentro.

La actividad que se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de enero, a partir de las 9 de la mañana, en dependencias universitarias de calle Serena #77, tendrá mesas de trabajo, en donde las y los académicos participantes discutirán temas de música urbana, patrimonio, música y territorio y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Además, se realizará una conferencia del investigador Javier Rodríguez Aedo en torno a las relaciones musicales entre Chile, Cuba y Uruguay durante los años 70, y la presentación del libro: Etnomusicología en el Chile del siglo XXI.

“El tercer encuentro de investigadores del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras es una acción vital para el desarrollo del objetivo principal que es propiciar una plataforma de investigación y divulgación científica colaborativa que integre las humanidades, ciencias sociales y artes musicales. Este núcleo está formado por investigadores de Arica a Puerto Montt y es uno de los hitos más significativos en materia de descentralización de la investigación musical”, comentó Ignacio Soto, académico ULagos quien será uno de los expositores de este evento.

Además, los académicos ULagos, Ignacio Soto y Javier Silva presentarán el libro Etnomusicología en el Chile del Siglo XXI. Músicas, identidades y territorios en el sur del mundo”, en la sala Mafalda Mora en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.

El Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras, es una plataforma de investigación que analiza los procesos de cambio de la sociedad chilena a través de la música, sonido y escucha. Está compuesto por un grupo de académicos/as de diferentes instituciones del norte, centro y sur del país y está financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

58 minutos hace

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

2 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

2 horas hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

2 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

3 horas hace