Categorías: CHILOÉ

ULagos será anfitriona del tercer encuentro del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras

Discutir sobre los nuevos enfoque y metodologías de investigación sobre música, cultura y sociedad es la premisa que convoca la Tercera Jornada de Investigadores/as CMUS, que organiza el Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), donde la Universidad de Los Lagos será la anfitriona de este encuentro.

La actividad que se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de enero, a partir de las 9 de la mañana, en dependencias universitarias de calle Serena #77, tendrá mesas de trabajo, en donde las y los académicos participantes discutirán temas de música urbana, patrimonio, música y territorio y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Además, se realizará una conferencia del investigador Javier Rodríguez Aedo en torno a las relaciones musicales entre Chile, Cuba y Uruguay durante los años 70, y la presentación del libro: Etnomusicología en el Chile del siglo XXI.

“El tercer encuentro de investigadores del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras es una acción vital para el desarrollo del objetivo principal que es propiciar una plataforma de investigación y divulgación científica colaborativa que integre las humanidades, ciencias sociales y artes musicales. Este núcleo está formado por investigadores de Arica a Puerto Montt y es uno de los hitos más significativos en materia de descentralización de la investigación musical”, comentó Ignacio Soto, académico ULagos quien será uno de los expositores de este evento.

Además, los académicos ULagos, Ignacio Soto y Javier Silva presentarán el libro Etnomusicología en el Chile del Siglo XXI. Músicas, identidades y territorios en el sur del mundo”, en la sala Mafalda Mora en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.

El Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras, es una plataforma de investigación que analiza los procesos de cambio de la sociedad chilena a través de la música, sonido y escucha. Está compuesto por un grupo de académicos/as de diferentes instituciones del norte, centro y sur del país y está financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

9 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

9 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

9 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

9 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

9 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

9 horas hace