Categorías: CHILOÉ

Consultores del Banco Mundial y Corfo Los Lagos se reunieron en Puerto Montt para promover negocios sostenibles en acuicultura

Los expertos mandatados por el Banco Mundial conocieron detalles sobre el Programa Estratégico Mejillón de Chile, el Programa Territorial Integrado Salmón Sostenible y el Programa Tecnológico Huiro Regenerativo, con tal de incluir información relevante en las directrices del Banco Mundial en su búsqueda de promover la innovación y la sostenibilidad del sistema pesquero y acuícola en Chile.

El Banco Mundial ha establecido una Plataforma Asesora sobre Inversiones en Negocios Acuícolas para mejorar las prácticas en el desarrollo de la acuicultura considerando no solo la sostenibilidad económica, sino que también la sostenibilidad social y ambiental de la industria. Fue en este contexto que en las oficinas de Corfo Los Lagos en Puerto Montt se reunieron los 2 expertos en acuicultura sostenible como parte de su gira en Chile, y en específico en la Región de Los Lagos.

Fred Formanek y la Dr. Rachel Mullins expertos mandatados por el Banco Mundial de la consultora Advance Africa quienes junto al director regional de Corfo Los Lagos Gabriel Pérez, el Gerente del Programa Estratégico Mejillón de Chile, Javier Aros y 2 ejecutivos técnicos de Corfo expertos en el sector acuícola regional conocieron detalles de las iniciativas en salmón, mitílidos y algas desarrolladas en la zona.

Para la Dra. Rachel Mullins consultora experta, esta ha sido “una interesante reunión que nos da una mirada en profundo y el convencimiento de que la Industria Acuícola Chilena está en un buen camino y que en la región se están tomando correctas decisiones que hay que llevar a cabo. Existe una gran variedad residuos que sin duda deben mejorar en su manejo, pero es una industria con un gran potencial sobre todo en oportunidades de la economía circular(…) creo que sería muy importante enfocarse en este tipo de oportunidades. Una de las líneas estratégicas del banco para el sector acuícola y su papel, ciertamente es incluir aspectos de sostenibilidad y Corfo nos ha dado información muy útil para el desarrollo de esta visión estratégica(…) hemos podido conocer casos de éxito, financiación de programas acuícolas y sus principales desafíos para la inversión y su financiamiento”, señaló.

El director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez señaló que “se está haciendo un trabajo de levantamiento de información para el Banco Mundial sobre la sostenibilidad de la industria, buscando favorecer el apoyo a la acuicultura de pequeña escala a través del quehacer del Banco Mundial y de inversionistas privados, con un foco en los objetivos de desarrollo sostenibles y la mirada inclusiva del sector, considerando además la relevancia de aspectos que permitan la protección al medio ambiente y a las comunidades aledañas a los sectores donde se realizan actividades acuícolas. Para ello era fundamental conocer las experiencias en acuicultura, mitilicultura y cultivo de algas, en Chile donde Corfo y el Comité de Desarrollo Productivo Los Lagos, han desplegado importantes esfuerzos que se alinean con una mirada de nivel internacional y en línea con los preceptos que busca establecer el Banco Mundial para favorecer las inversiones en el sector acuícola, esperamos que esto fortalezca nuestro vínculo y de una mayor cercanía entre Chile, Sudáfrica y otros países del sur con quienes podría ser interesantes vincularnos para compartir experiencias y exportar no solo carne congelada sino que también nuestros conocimientos y de esa manera generar un polo de desarrollo y diversificación productiva en el sector acuícola para el mundo, desde el Sur” señaló

Las Directrices de este estudio serán un “documento vivo” de acceso público. Los principales usuarios incluirán, entre otros, gobiernos nacionales, inversores del sector privado (principalmente micro, pequeñas y medianas empresas, socios para el desarrollo, ONG, donantes, organizaciones de investigación y otras partes interesadas que trabajan en agricultura, cambio climático y cuestiones medioambientales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace