Categorías: CHILOÉ

Dirección Regional del Trabajo informó acciones adoptadas para dar seguridad a trabajadores que construyen el Puente Canal de Chacao

Organismo fiscalizador investiga responsabilidad de empresa en desprendimiento de pasarela ocurrido el pasado 3 de junio.

La Dirección Regional del Trabajo de Los Lagos informó esta tarde que se encuentra en pleno proceso una investigación para detectar eventuales responsabilidades de la empresa a cargo de la construcción del Puente Canal de Chacao en el incidente ocurrido el pasado sábado 3 de junio.

En la madrugada de ese día, producto de condiciones climáticas adversas, en las obras del futuro puente se desprendió la pasarela que comunica las dos torres de la pila norte a una altura de 70 metros, cayendo al mar.

Fiscalizadores de la DRT concurrieron al lugar, en el sector de Pargua, y comprobaron que en el momento del desprendimiento de la pasarela no había trabajadores laborando.

Sin perjuicio de aquello, la DRT abrió una investigación y está recopilando antecedentes tanto con Consorcio Puente Chacao S.A. (CPC), empresa principal a cargo de la construcción del viaducto, como con el Ministerio de Obras Públicas, mandante de la mega obra, a fin de determinar eventuales sanciones por falencias en la protección de la seguridad de trabajadores y trabajadoras que ejecutan las obras.

El director regional del Trabajo, Claudio Salas, explicó que “como dirección regional del Trabajo de Los Lagos iniciamos un procedimiento el mismo día de ocurrencia de este incidente por la caída de una pasarela en la construcción del Puente Canal de Chacao, con el objetivo de que podamos determinar que efectivamente las condiciones de trabajo se den en un entorno seguro, que garantice la protección de los trabajadores y trabajadoras que laboran en este lugar”.  La autoridad añadió que quincenalmente se realizan visitas por parte de la dirección regional del Trabajo a las obras.

Independiente de esta investigación, la Dirección Regional del Trabajo instruyó a la empresa CPC que realice gestiones tanto operativas como de índole técnico e ingenieril, sumando además la participación de su organismo administrador, a fin de que se pueda asegurar que los trabajos futuros en dichas faenas puedan asegurar la protección de la vida y salud de los trabajadores.

Es importante mencionar que entre el año 2018 y mayo de este año la Dirección Regional del Trabajo ha realizado 179 fiscalizaciones a las obras y ha aplicado multas por más de 2.600 Unidades Tributarias Mensuales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

3 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

3 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

4 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

5 horas hace