Categorías: CHILOÉ

Dirección Regional del Trabajo informó acciones adoptadas para dar seguridad a trabajadores que construyen el Puente Canal de Chacao

Organismo fiscalizador investiga responsabilidad de empresa en desprendimiento de pasarela ocurrido el pasado 3 de junio.

La Dirección Regional del Trabajo de Los Lagos informó esta tarde que se encuentra en pleno proceso una investigación para detectar eventuales responsabilidades de la empresa a cargo de la construcción del Puente Canal de Chacao en el incidente ocurrido el pasado sábado 3 de junio.

En la madrugada de ese día, producto de condiciones climáticas adversas, en las obras del futuro puente se desprendió la pasarela que comunica las dos torres de la pila norte a una altura de 70 metros, cayendo al mar.

Fiscalizadores de la DRT concurrieron al lugar, en el sector de Pargua, y comprobaron que en el momento del desprendimiento de la pasarela no había trabajadores laborando.

Sin perjuicio de aquello, la DRT abrió una investigación y está recopilando antecedentes tanto con Consorcio Puente Chacao S.A. (CPC), empresa principal a cargo de la construcción del viaducto, como con el Ministerio de Obras Públicas, mandante de la mega obra, a fin de determinar eventuales sanciones por falencias en la protección de la seguridad de trabajadores y trabajadoras que ejecutan las obras.

El director regional del Trabajo, Claudio Salas, explicó que “como dirección regional del Trabajo de Los Lagos iniciamos un procedimiento el mismo día de ocurrencia de este incidente por la caída de una pasarela en la construcción del Puente Canal de Chacao, con el objetivo de que podamos determinar que efectivamente las condiciones de trabajo se den en un entorno seguro, que garantice la protección de los trabajadores y trabajadoras que laboran en este lugar”.  La autoridad añadió que quincenalmente se realizan visitas por parte de la dirección regional del Trabajo a las obras.

Independiente de esta investigación, la Dirección Regional del Trabajo instruyó a la empresa CPC que realice gestiones tanto operativas como de índole técnico e ingenieril, sumando además la participación de su organismo administrador, a fin de que se pueda asegurar que los trabajos futuros en dichas faenas puedan asegurar la protección de la vida y salud de los trabajadores.

Es importante mencionar que entre el año 2018 y mayo de este año la Dirección Regional del Trabajo ha realizado 179 fiscalizaciones a las obras y ha aplicado multas por más de 2.600 Unidades Tributarias Mensuales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

23 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

23 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

23 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

23 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

23 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

23 horas hace