Categorías: BIOBÍO

Coordinan trabajo preventivo para el resguardo de fauna silvestre ante incendios forestales en Biobío

Se está realizando un trabajo mancomunado, entre el SAG y centros de rescate y rehabilitación, para enfrentar la temporada de mayor ocurrencia de estas emergencias a nivel regional.

Ante las altas temperaturas que se esperan para este fin de semana en la región del Biobío, entre 29° a 31° según el reporte de la Dirección Meteorológica de Chile, autoridades del ministerio de Agricultura han planificado una serie de acciones para prevenir y enfrentar posibles incendios forestales.

Una de ellas, es la coordinación con los centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre para hacer frente a las emergencias que pudieran surgir en el marco de la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales.

Por eso, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, junto al director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Roberto Ferrada y el equipo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), visitaron el Centro de Conservación y Rehabilitación para Fauna Silvestre Ñacurutú, en la comuna de Tome, como también el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián (USS) en Concepción.

Para este fin de semana se esperan temperaturas sobre los 30 grados, por eso como ministerio de Agricultura, a través de nuestros servicios estamos articulando una serie de coordinaciones para prevenir y enfrentar los incendios forestales. CONAF prohibió las quemas agrícolas y forestales en toda la región a partir del 13 de noviembre, entre otras diversas medidas con instituciones públicas y empresas forestales”, dijo la seremi de Agricultura, Pamela Gatti.

“Además, Con el SAG hemos articulado un trabajo colaborativo para poder dirigir a posibles animales afectados por los incendios a centros de rescate y rehabilitación, para que después puedan ser reincorporados una vez que estén sanos a los ecosistemas naturales”, agregó la autoridad del agro.

Este trabajo se ve reflejado a través de los diversos convenios de colaboración con los que cuenta el SAG con los Centros de Rescate de Fauna Silvestre, CEREFAS, a nivel regional. Se trata de la Universidad de Concepción, con sede en Chillán; la Fundación Ñacurutú en Tomé y el Hospital Clínico Veterinario de la USS en Concepción.

Por eso, el director regional del SAG, Roberto Ferrada, manifestó que “estamos en terreno viendo cuáles son las capacidades que tienen actualmente estos centros, para hacer frente ante posibles afectaciones de fauna silvestre por incendios forestales. Esperemos que no tengamos muchos casos, pero tenemos que estar preparados, tenemos que estar prestos ante cualquier emergencia”.

En tanto, el director de la Fundación Ñacurutú, Cristián Herrera, destacó este trabajo colaborativo y argumentó que “Lo que hacemos (nosotros) es otorgar atención veterinaria a la fauna silvestre que lo requiere, y esos animales, generalmente, llegan a través del SAG, que los deriva a través de las denuncias que reciben y nos traen los pacientes para que los podamos atender”.

Finalmente, el SAG informa que ante la presencia de fauna silvestre afectada por incendios forestales no ingresar a las zonas afectadas por el incendio sin la autorización de las autoridades competentes. Por eso, al encontrar fauna herida o lesionada contactar al SAG a los teléfonos 412228684 (provincia de Concepción); 432322377 (provincia de Biobío); 412520581 (provincia de Arauco) o al mail contacto.biobio@sag.gob.cl para coordinar su atención.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

34 minutos hace

PDI deja 4 detenidos en Illapel por microtráfico de drogas

Detectives del Modelo Territorial Cero intervinieron dos domicilios de la Villa San Rafael, incautando diversas…

40 minutos hace

Funcionarios de la salud de Chiloé participan en jornada de promoción y prevención sobre resistencia antimicrobiana

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos,…

45 minutos hace

Nueva estación meteorológica de INIA entregará datos climáticos clave desde el corazón de Chillán

La nueva Estación Quilamapu, ubicada en pleno centro de la ciudad, entregará datos en tiempo…

59 minutos hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil y el INDH conforman alianza para capacitar a funcionarios en Derechos Humanos en La Araucanía

El objetivo es fortalecer las competencias de los equipos regionales para asegurar el pleno respeto…

1 hora hace

Vicuña será sede de la primera “Plaza del Bienestar” del país

Caja La Araucana llevará salud, educación, recreación y empleabilidad a las familias del Valle de…

1 hora hace