Categorías: BIOBÍO

Productores/as de la provincia de Arauco certifican su producción de semilla de papa

El uso de tubérculos certificados permite aumentar los rendimientos y la calidad del cultivo.

Hasta el predio de Víctor Antileo Saavedra, en el sector Sara de Lebu, en Los Álamos, se trasladó el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Roberto Ferrada, para participar en el proceso de certificación de semilla de papa que se encuentra realizando en el marco del programa de Certificación Varietal de Semillas para mercado nacional. Este año 22  productores/as de la provincia de Arauco están participando  de este proceso, 9 más que la temporada anterior.

“Hoy estamos constatando la etapa final de este proceso en un semillero de papa para certificar la identidad varietal y pureza de la semilla, así como su calidad, lo que permite a los/as productores/as mejorar sus rendimientos y obtener mejores ingresos económicos. La provincia de Arauco se encuentra libre de enfermedades cuarentenarias de la papa, lo que permite producir material genético para vender a otros productores/as de la región y del país. Esta condición fitosanitaria es un plus, ya que contar con material de mejor calidad les permite aumentar los rendimientos y obtener mayores ingresos económicos”, destacó el directivo del SAG.

Por su parte, el productor de semilla de papa Victor Antileo, comentó que “llevo alrededor de seis años trabajando con semilla certificada. Para mí ha sido una experiencia importante, ya que yo buscaba mejorar mi semilla, llegué al proceso de certificación, lo que me permitió mejorar mis rendimientos, y resultados económicos”.

Mientras que el coordinador del Programa PRODESAL – INDAP de Los Álamos, Enrique González, señaló que “para nosotros es muy importante que nuestros/as agricultores/as participen en este proceso, ya que estamos ubicados en la provincia de Arauco, límite norte para la producción de semilla certificada. Nuestra comuna tiene como objetivo aumentar la superficie sembrada, hoy tenemos 7,5 hectáreas de semilleros certificados con 2 variedades de papa, con resultados sobresalientes las últimas temporadas respecto a la comercialización, lo que ha beneficiado  a nuestros/as agricultores/as, que son pequeños/as productores/as de la agricultura familiar campesina”.

El cultivo de la papa tiene una gran importancia social y económica en la provincia de Arauco, por lo cual funcionarios del SAG de la oficina Cañete han capacitado a productores de la zona en el cultivo de la papa, enfermedades, selección de semillas, entre otros aspectos, lo que les ha permitido mejorar la calidad y rendimiento de su producción.

Certificación de semillas de papa

Este proceso es voluntario, y para incorporarse los productores de semilla de papa deben cumplir con ciertos requisitos como la inscripción en el Registro Nacional de Productores de Semillas Certificadas, contar con el apoyo de un ingeniero agrónomo asesor validado por el Servicio Agrícola y Ganadero, inscripción del/los semilleros en el SAG para ser inspeccionados en el periodo de floración del cultivo, con el fin de verificar los requisitos de identidad y pureza varietal, además del estado sanitario del semillero en relación al ataque de virosis que puede sufrir durante el crecimiento activo, además de análisis de laboratorio posterior a la cosecha.

Provincia de Arauco: área libre de enfermedades cuarentenarias de la papa

La provincia de Arauco (territorio continental), así como desde la región de La Araucanía al sur, se encuentran libres de enfermedades cuarentenarias de la papa: nemátodo dorado, nemátodo pálido, carbón de la papa, marchitez bacteriana y phoma. Para proteger a esta zona, el SAG, a través de las actividades del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, realiza acciones de vigilancia y defensa tales como prospecciones a los cultivos para la detección de enfermedades; fiscalización del uso de semilla legal, fiscalización de comercio, operativos móviles, entre otros aspectos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SENADIS entrega kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo

La iniciativa busca enriquecer los entornos educativos mediante recursos que estimulan los sentidos y favorecen…

13 minutos hace

Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente

El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el…

16 minutos hace

Encuentro provincial de Limarí refuerza el compromiso con la autonomía económica de las mujeres

La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y…

21 minutos hace

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama. Mujeres que fueron agredidas…

23 minutos hace

Chile es el país de América Latina que más turistas recibe en relación con su población gracias a atractivos de la naturaleza

La Agenda Integrada de Capital Natural de Chile tiene a la Corfo como una de…

25 minutos hace