Bajo la guía del docente de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC Pablo Fuentes, el equipo destacó entre participantes de todo el país que enfrentaron desafíos reales de la industria, demostrando sus conocimientos en automatización de procesos industriales, programación de PLC, sensores, actuadores y tecnologías IoT.
El torneo incluyó etapas de entrenamientos virtuales, sesiones de preguntas y respuestas y eliminatorias regionales en Puerto Montt, Concepción y Santiago, culminando con la gran final los días 1 y 2 de octubre en Santiago, donde los representantes de Duoc UC dejaron en alto el nombre de la institución.
“Este logro refleja la capacidad de nuestros estudiantes para contribuir eficazmente en proyectos y procesos automatizados, promoviendo la innovación y la eficiencia en la industria. Han demostrado a sus pares y a sus futuros empleadores su compromiso y liderazgo”, señaló el profesor Pablo Fuentes, quien acompañó y asesoró al equipo durante todo el proceso.
La iniciativa busca enriquecer los entornos educativos mediante recursos que estimulan los sentidos y favorecen…
El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el…
El uso de tubérculos certificados permite aumentar los rendimientos y la calidad del cultivo. Hasta…
La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y…
Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama. Mujeres que fueron agredidas…
La Agenda Integrada de Capital Natural de Chile tiene a la Corfo como una de…