Categorías: LA ARAUCANÍA

Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente

El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el divorcio, argumentando que la cónyuge tenía otros mecanismos para cobrar la deuda. Sin embargo, el máximo tribunal el país determinó que ambos tribunales cometieron un error de derecho al no considerar la “cláusula de dureza”.

La Corte Suprema rechazó una demanda de divorcio unilateral por incumplimiento reiterado del pago de la pensión de alimentos, y estableció un precedente clave sobre la aplicación de la llamada “cláusula de dureza”, que protege al cónyuge más vulnerable en estos procesos.

El caso se originó tras la demanda de divorcio presentada por el esposo, luego de más de tres años de separación. Sin embargo, la esposa se opuso alegando que el marido había incumplido reiteradamente su obligación de pagar la pensión de alimentos, pese a estar en condiciones de hacerlo, invocando el artículo 55, inciso tercero, de la Ley de Matrimonio Civil.

Los tribunales de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco rechazaron la acción judicial de la mujer y decretó el divorcio, argumentando que la cónyuge contaba con otros mecanismos para cobrar la deuda alimentaria. Pero la Corte Suprema revocó esas decisiones, señalando que ambos tribunales cometieron un error al no aplicar correctamente la “cláusula de dureza”. De esta forma, el fallo unánime acogió el recurso de casación interpuesto por la esposa, representada por la Corporación de Asistencia Judicial de La Araucanía y Metropolitana.

Al respecto, el abogado jefe de Segunda Instancia de la CAJ Araucanía, Mauricio Colil, afirmó que “este fallo nos lleva a razonar en cómo una ley clara, que entrega una alternativa jurídica de cómo reaccionar ante una acción de divorcio, establecida en el artículo 55, inciso tercero de la Ley de Matrimonio Civil, debe ser respetada por los jueces de instancia. Y que, de no ser así, nosotros como Corporación de Asistencia Judicial recurrimos al máximo tribunal del país para buscar y alcanzar ese respeto al Derecho en beneficio de nuestros consultantes, en este caso, conseguir algo básico como recibir el pago de una pensión de alimentos fijada por resolución judicial”.

Al respecto, la abogada de la Oficina de Corte de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, Sara Lareu, explicó que la Corte Suprema sienta una jurisprudencia importante, pues establece que “si bien es cierto que el juez tiene facultades para analizar la prueba, el análisis que hace el magistrado no puede ser discrecional y tiene que revisar en el caso concreto la concurrencia de todos los elementos objetivos que revelen el incumplimiento”.

Con esta resolución, la Corte Suprema reafirma que el incumplimiento reiterado y sin justificación de la pensión alimenticia es un impedimento para decretar el divorcio unilateral, privilegiando la protección del cónyuge más débil.

The post Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SENADIS entrega kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo

La iniciativa busca enriquecer los entornos educativos mediante recursos que estimulan los sentidos y favorecen…

13 minutos hace

Productores/as de la provincia de Arauco certifican su producción de semilla de papa

El uso de tubérculos certificados permite aumentar los rendimientos y la calidad del cultivo. Hasta…

18 minutos hace

Encuentro provincial de Limarí refuerza el compromiso con la autonomía económica de las mujeres

La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y…

21 minutos hace

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama. Mujeres que fueron agredidas…

23 minutos hace

Chile es el país de América Latina que más turistas recibe en relación con su población gracias a atractivos de la naturaleza

La Agenda Integrada de Capital Natural de Chile tiene a la Corfo como una de…

25 minutos hace