Categorías: BIOBÍO

Debate sobre el aborto legal: acompañamiento, prevención y respeto a la conciencia

En el debate por el proyecto de ley de aborto libre resulta relevante relevar un punto que ha sido escasamente abordado: la dimensión emocional y personal que involucra esta decisión. Diversos estudios y organismos internacionales coinciden en que la interrupción voluntaria del embarazo representa un proceso complejo, que requiere un abordaje empático, respetuoso y centrado en la persona usuaria de los servicios de salud.

Toda política de salud pública debe integrar un modelo de acompañamiento integral e interdisciplinario que garantice a las mujeres acceso a información clara, apoyo profesional y condiciones seguras para el ejercicio de su autonomía.

Una política de aborto legal con enfoque de derechos implica reconocer que no se trata solo de una disposición normativa, sino de una respuesta del Estado frente a diversas realidades sociales y sanitarias. En tanto, el acompañamiento antes, durante y después del procedimiento ha de ser esencial de la garantía de acceso.

Se requiere un enfoque preventivo que incluya educación sexual integral, acceso efectivo y oportuno a métodos anticonceptivos (considerando casos como los lotes defectuosos de 2020), y estrategias que promuevan decisiones informadas, libres de coerción y estigmatización.

Debido a la sensibilidad del tema, es importante reconocer que el personal de salud, en el marco de su libertad de conciencia y conforme a principios bioéticos, tiene el derecho de manifestar objeción de conciencia individual, siempre que se garantiza la derivación y la continuidad de la atención.

En definitiva, se trata de construir una política respetuosa, coherente con los marcos legales y sanitarios vigentes, que resguarden tanto el acceso equitativo a la atención como los valores personales de quienes la brindan.

Sara Parada Ibáñez
Directora de Obstetricia UNAB, sede Santiago

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Coro UACh celebró 70° aniversario con concierto masivo y emotivo en Valdivia

El coro universitario invitó a participar del espectáculo a quienes han sido parte de la…

15 horas hace

Antofagasta: SACO1.2 inaugura su tradicional exposición en el Muelle Histórico Melbourne Clark con artistas de Oceanía, Asia, Europa y Latinoamérica

Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, artistas y diversos exponentes del ámbito cultural,…

15 horas hace

Meparezcoamí llega al norte con una gira que apela al encuentro intergeneracional

Del 17 al 19 de julio, la banda Meparezcoami estará realizando una serie de presentaciones…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace