Categorías: BIOBÍO

Día Mundial de la Higiene Menstrual

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene Menstrual, una fecha que busca visibilizar los desafíos que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres respecto a la menstruación, especialmente en contextos de pobreza y exclusión social. Esta efeméride, impulsada por la organización WASH United, apunta a romper estigmas, promover el acceso a productos de higiene menstrual y garantizar condiciones dignas para todas las personas menstruantes.

En Chile, la pobreza menstrual es una realidad que afecta a miles de mujeres. Muchas no pueden acceder a toallas higiénicas, tampones o copas menstruales, una situación que se agrava en comunidades vulnerables, donde además suele faltar educación en salud menstrual, lo que impacta negativamente en su bienestar y oportunidades de desarrollo.

Organismos como el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el SERNAC han comenzado a abordar esta problemática, generando información y estudios sobre los grupos más afectados, como personas en situación de calle o privados de libertad. A nivel mundial, datos de UNICEF y la OMS revelan que solo 2 de cada 5 escuelas cuentan con educación sobre salud menstrual, lo que evidencia una deuda urgente en esta materia.

En este Día Mundial de la Higiene Menstrual, es tiempo de que como sociedad nos comprometemos a eliminar los tabúes en torno a la menstruación ya garantizar el acceso equitativo a productos y educación. Solo así avanzaremos hacia una sociedad más justa e inclusiva para todas las personas menstruantes.

Constanza Caro

Académica Escuela de Obstetricia UNAB

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

13 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

13 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

13 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

14 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

14 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

14 horas hace