Categorías: BIOBÍO

Rucalhue, ¿Fue un atentado terrorista?

El nuevo ministro de Seguridad Pública ha calificado el atentado a la Central Rucalhue como uno de carácter terrorista,

puesto que este hecho generó temor en la población. Pese a ello, es importante sostener que la recientemente publicada Ley Antiterrorista (Ley N’ 21.732), eliminó la finalidad de provocar temor como una causa que permite calificar un hecho como terrorista. En su reemplazo, ha consagrado tres nuevas finalidades que conllevan una completa novedad: “socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático; imponer o inhibir alguna decisión a una autoridad del Estado democrático; o cuando, por los métodos previstos para su perpetración o efectivamente utilizados, esos delitos tengan la aptitud para someter o desmoralizar a la población civil oa una parte de ella”.

En tal sentido, la actual invocación de la Ley Antiterrorista, por primera vez desde su publicación, representará un desafío relevante. Esto tanto, por los métodos previstos para su perpetración o efectivamente utilizar dos, esos delitos tengan la aptitud para someter o desmoralizar a la población civil o a una parte de ella”. En tal sentido, la actual invocación de la Ley Antiterrorista, por primera vez desde su publicación, representará un desafío relevante. Esto tanto para el Ministerio Público como para los jueces que conocerán el caso, pues deberán demostrar que este grave atentado fue ejecutado con alguna de dichas finalidades pese a que ninguna de ellas, en principio, recoge lo que genuinamente buscaban quienes lo perpetraron: el control territorial de la zona.

Alejandro Leiva

Profesor de Derecho Peña Universidad Andrés Bello

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

9 horas hace

Con frío también se entrena: cómo vencer la falta de motivación en otoño e invierno

Las bajas temperaturas y los días más grises pueden afectar nuestro ánimo y nuestras ganas…

9 horas hace

Continúa la creación de empleo, pero con heterogeneidades sectoriales

El empleo en el trimestre móvil terminado en marzo crece respecto del mes anterior. En…

9 horas hace

Empresas contra reloj: la UAF exige compliance antes de junio

Por Gabriela Herra, cofundadora de Snap Compliance El primero de junio se vence el plazo…

9 horas hace

Ciberataques a infraestructuras críticas: Sus consecuencias y cómo las abordan gobiernos y empresas

ESET Latinoamérica recomienda a las organizaciones permanecer alertas ante posibles ciberataques y analiza la importancia…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

11 horas hace