Categorías: BIOBÍO

Transportistas de carga por atentado en Bio Bío: “Se requiere una respuesta contundente del Ministerio de Seguridad contra el crimen organizado que justifique su creación”

El gremio condenó el ataque incendiario que se registró esta madrugada en un predio de la Central Rucalhue, que dejó dos guardias lesionados y 45 camiones dañados. Desde la Confederación Nacional de Transporte de Carga calificaron el hecho como un `acto terrorista´ y advierten que este tipo de situaciones afecta a las comunidades y a las economías locales.

Solidarizando con los personas lesionadas y condenando el atentado a un predio de la Central Rucalhue, ubicado en la región del Bio Bío, la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) expresó su repudio ante el nuevo ataque incendiario que se registró esta madrugada, y que dejó a dos guardias heridos y 45 camiones con daños considerables.

En vocería de Anadeska Pincheira, directora de la CNTC y representante de los transportistas de carga de la zona sur del país, el gremio emplazó al Ministerio de Seguridad a responder con contundencia frente a este nuevo atentado en la Macrozona Sur del país. “Consideramos fundamental que el ministerio a cargo de la seguridad justifique su reciente creación y actúe con contundencia frente al crimen organizado que continúa generando terror en esta parte de Chile. Tiene que haber una respuesta distinta por parte del Estado a lo que se venía haciendo, que demuestre que tenía sentido invertir millonarios recursos en crear más burocracia para enfrentar un grave problema que aflige a los ciudadanos”.

La dirigente manifestó que “los ciudadanos hemos perdido la confianza en las instituciones para enfrentar este problema, y entendemos que precisamente se creó este ministerio para mejorar la respuesta del estado ante la delincuencia desbordada y el terrorismo, pero observamos con inquietud que estos grupos continúan operativos y actuando de forma impune. Entendemos que el ministerio lleva poco tiempo, pero si hay algo que no sobra en materia de seguridad, es tiempo, ya que el Estado ha cedido mucho terreno a las bandas criminales y hoy el país requiere que se reaccione con celeridad y eficacia”, puntualizó Anadeska Pincheira.

La CNTC se reunirá precisamente esta semana en el sur del país para abordar el tema de la inseguridad y otras materias de interés para el sector.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hasta el 25 de abril se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó la importancia de esta iniciativa, que busca…

2 horas hace

ProChile: Exportaciones en la Región de Los Lagos alcanzaron los US$1.980 millones en el primer trimestre

El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado…

2 horas hace

Desarrollo productivo sostenible: el desafío que agrega valor para la Región de Los Lagos

Por Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos El cambio climático ya no es…

2 horas hace

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

2 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

3 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

3 horas hace