Categorías: BIOBÍO

Ex contratistas de Huachipato buscan nuevas oportunidades en Expomin 2025

Cuatro empresas afectadas por el cierre de la siderúrgica participan en la principal feria minera de Latinoamérica, apostando por reconvertirse y expandir su cartera de servicios.

Con el respaldo del Plan de Fortalecimiento Industrial, STFG, Hydrotorc, Imattex y Mavivi, empresas que antes dependían en gran medida de Huachipato, llegaron esta semana a Expomin 2025 con el desafío de buscar nuevas oportunidades. Para ellas, la feria minera representa un espacio clave para conectar con nuevos clientes, establecer alianzas estratégicas y explorar vías de diversificación que les permitan seguir siendo parte activa del ecosistema industrial del Biobío.

Imattex, liderada por Porfirio Ochoa, presidente de ACIB Biobío, valora esta oportunidad. “Como empresa estamos en un proceso activo de búsqueda de nuevos clientes, y valoramos muchísimo esta oportunidad. Los contactos que generamos aquí nos permitirán, en el mediano y largo plazo, proyectarnos con nuevos contratos”, destacó Ochoa.

Además, Ochoa destacó la articulación que permitió la participación de la empresa en la feria, señalando que “esta llegada a Expomin nace a partir de una invitación del Plan de Fortalecimiento Industrial, reforzada también por el Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción”.

Por su parte, STFG, representada por Alex Díaz, también ex contratista de Huachipato está buscando expandir su presencia tras el cierre de la siderúrgica. “Esta feria nos ha permitido generar vínculos reales. Ya tenemos identificados contactos concretos con los cuales comenzaremos reuniones formales la próxima semana para ofrecer soluciones desde nuestras especialidades”, afirmó Díaz.

“Ya es nuestro cuarto día en Expomin y la experiencia ha sido muy positiva, con interacción constante tanto con visitantes como con empresas interesadas en nuestros productos y servicios”, añadió, destacando que STFG ya había tenido una primera exposición en Innova Biobío.

La secretaria ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial, Carolina Parada, subrayó la relevancia de este hito. “Como Plan, nuestro rol es apoyar a las empresas en fortalecer sus capacidades y generar condiciones reales para que puedan mantener su actividad económica”, enfatizó Parada.

La presencia de estas empresas en Expomin 2025 refleja un avance en esta estrategia, que no solo busca mitigar los efectos de la crisis, sino proyectar a las empresas del Biobío hacia nuevos mercados y sectores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

7 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

7 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

7 horas hace