Categorías: BIOBÍO

Ex contratistas de Huachipato buscan nuevas oportunidades en Expomin 2025

Cuatro empresas afectadas por el cierre de la siderúrgica participan en la principal feria minera de Latinoamérica, apostando por reconvertirse y expandir su cartera de servicios.

Con el respaldo del Plan de Fortalecimiento Industrial, STFG, Hydrotorc, Imattex y Mavivi, empresas que antes dependían en gran medida de Huachipato, llegaron esta semana a Expomin 2025 con el desafío de buscar nuevas oportunidades. Para ellas, la feria minera representa un espacio clave para conectar con nuevos clientes, establecer alianzas estratégicas y explorar vías de diversificación que les permitan seguir siendo parte activa del ecosistema industrial del Biobío.

Imattex, liderada por Porfirio Ochoa, presidente de ACIB Biobío, valora esta oportunidad. “Como empresa estamos en un proceso activo de búsqueda de nuevos clientes, y valoramos muchísimo esta oportunidad. Los contactos que generamos aquí nos permitirán, en el mediano y largo plazo, proyectarnos con nuevos contratos”, destacó Ochoa.

Además, Ochoa destacó la articulación que permitió la participación de la empresa en la feria, señalando que “esta llegada a Expomin nace a partir de una invitación del Plan de Fortalecimiento Industrial, reforzada también por el Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción”.

Por su parte, STFG, representada por Alex Díaz, también ex contratista de Huachipato está buscando expandir su presencia tras el cierre de la siderúrgica. “Esta feria nos ha permitido generar vínculos reales. Ya tenemos identificados contactos concretos con los cuales comenzaremos reuniones formales la próxima semana para ofrecer soluciones desde nuestras especialidades”, afirmó Díaz.

“Ya es nuestro cuarto día en Expomin y la experiencia ha sido muy positiva, con interacción constante tanto con visitantes como con empresas interesadas en nuestros productos y servicios”, añadió, destacando que STFG ya había tenido una primera exposición en Innova Biobío.

La secretaria ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial, Carolina Parada, subrayó la relevancia de este hito. “Como Plan, nuestro rol es apoyar a las empresas en fortalecer sus capacidades y generar condiciones reales para que puedan mantener su actividad económica”, enfatizó Parada.

La presencia de estas empresas en Expomin 2025 refleja un avance en esta estrategia, que no solo busca mitigar los efectos de la crisis, sino proyectar a las empresas del Biobío hacia nuevos mercados y sectores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas

-Tras su detención en el sector de Longotoma, se logró incautar 36 kilos de cannabis…

20 horas hace

SACFI Valparaíso logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

-Utilizaban un club deportivo de la comuna de Quilpué para ocultar el traslado de la…

20 horas hace

La Serena: Fiscalía formalizó investigación contra imputado por amenazas con herramienta eléctrica

La Fiscalía de La Serena formalizó la investigación donde se le imputaron los delitos de…

20 horas hace

Ovalle: Presidio perpetuo más otros 20 años y otros 5 años para acusado de doble homicidio de padre e hija

El acusado huyó hacia Argentina, pero fue detenido y extraditado por la Fiscalía, quien lo…

20 horas hace

Comandante en Jefe de la Armada se une a la Liga Marítima de Chile en el inicio de su agenda 2025

En una ceremonia realizada en el Club Naval de Valparaíso, la Liga Marítima de Chile…

21 horas hace

Controlan incendio de gran magnitud en planta de Celulosa Arauco en el Bío Bío

La rápida acción de las brigadas internas evitó que el fuego se propagara en la…

21 horas hace