Categorías: BIOBÍO

Creatividad juvenil para un futuro verde

Yusef Hadi Manríquez

Director carrera de Publicidad

Universidad Andrés Bello, Concepción

No pocas veces nos han dicho que cada vez queda menos tiempo para ser responsables con el planeta. Lo anterior nos muestra como la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad urgente, y creemos con certeza que la publicidad juega un papel crucial en la promoción de hábitos más responsables.

Debemos entender que, además de ser una importante herramienta de marketing, la creatividad y la innovación, especialmente impulsadas por los jóvenes, pueden transformar la manera en que las industrias abordan la sostenibilidad.

Las nuevas generaciones nos han demostrado con creces que tienen una gran sensibilidad hacia el medioambiente y, con el acceso a la tecnología y las redes sociales, están redefiniendo la manera en que se comunica la sostenibilidad.

A través de campañas publicitarias frescas, auténticas y con un fuerte componente digital, los jóvenes pueden influir significativamente en el comportamiento de los consumidores y en la mentalidad de las empresas, impulsando cambios reales hacia un modelo mucho más responsable.

¿Dónde radica el poder de la publicidad? Está en su capacidad para generar conciencia y acción.

Iniciativas que muestran soluciones innovadoras, como el uso de materiales reciclados, energías renovables o modelos de economía circular, pueden inspirar tanto a los consumidores como a las industrias.

Las empresas que colaboran con jóvenes creativos y activistas encuentran en ellos una fuente de ideas disruptivas que pueden convertir la sostenibilidad en un elemento clave de su identidad.

Pero ojo, porque para que la publicidad sea un verdadero motor de cambio, es fundamental que esté respaldada por acciones concretas y compromisos reales por parte de las marcas.  Esto no se trata de desearlo. Hay que invertir. Incluso es necesario hacer sacrificios, porque cuando la creatividad se une con la ética y la responsabilidad, las campañas pueden ir más allá del simple mensaje y convertirse en un catalizador de transformación.

En definitiva, la publicidad no solo tiene el poder de sensibilizar, sino que, con la energía y la creatividad de las nuevas generaciones, puede impulsar a otros a marcar la diferencia en la construcción de un futuro más sostenible.

La clave está en aprovechar este potencial y demostrar que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino el camino hacia un mundo mejor.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coolcats lanza su nuevo sencillo “Era de a 2” y abre el camino a su tercer disco

La banda blusera de La Araucanía lanza el primer adelanto de su nueva producción musical,…

2 horas hace

Andragogía en la universidad pública: una mirada desde la experiencia académica

Por Evelyn Hiller Garrido, Académica de la Universidad de Los Lagos Sede Chiloé y ©…

2 horas hace

Más financiamiento, hospitales y salud integral son las demandas del 1er Día Nacional por la Defensa de la Salud Digna

· A 7 años de la muerte por negligencia médica de Amelia Salazar Jorquera, diversas…

2 horas hace

“Máquina Hamlet” desbordó pasillos del edificio Eleazar Huerta UACh

Con dos funciones abiertas a la comunidad universitaria y local, la presentación congregó a más…

2 horas hace

Informe revela que más de 26 mil mujeres emprenden de manera informal en Antofagasta

El estudio, elaborado por el CEDEUA de la Universidad de Antofagasta, alerta sobre la precarización…

4 horas hace

Tenemos que Innovar Antofagasta analizó las oportunidades y desafíos para mejorar la productividad en la construcción

La presentación de una empresa de prefabricados de estructuras de hormigón permitió conocer la ventaja…

4 horas hace