“Son cuentos de la tradición folclórica latinoamericana”, explica Chalo. “Giran en torno al personaje del conejo: un ser que enfrenta grandes desafíos y los supera gracias a su astucia”.
La narración está pensada para todas las edades y se complementa con la técnica del origami, invitando a los asistentes a transformar papel en figuras mientras se sigue la aventura del rey. La propuesta busca combinar los cuentos con una experiencia práctica y lúdica que motive la imaginación de niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, el público también podrá recorrer el Rincón Matta, un espacio interactivo concebido para dialogar con la obra del maestro del surrealismo chileno en el marco de la exposición simultánea “Roberto Matta: Del Trazo al Objeto”. Este rincón funciona como una galería viva: los visitantes son parte activa de la exposición, aportando miradas y creaciones que la mantienen en constante transformación.
En el marco de estas actividades, también estaremos recibiendo donaciones de libros para dar vida a un nuevo espacio de lectura en la Sala Viña del Mar. La idea es que este rincón cultural crezca con el aporte de la comunidad, ofreciendo un lugar abierto para el encuentro, la reflexión y el disfrute en torno a los libros y las artes.
Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…
Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…
ESET analiza 5 mitos comunes sobre ciberseguridad, qué peligros entrañan y cómo adoptar prácticas concretas…
La nueva función permitirá que los conductores accedan a mayor información sobre los pasajeros antes…
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la…