Categorías: LA ARAUCANÍA

Temumizu: banda musical sorprende en diferentes escenarios de La Araucanía con clásicos del animé

La animación japonesa, más conocida como anime, ha impactado a personas de diferentes edades en nuestro país, con clásicos que van desde Dragon Ball, Pokemon y los Super Campeones, hasta series que en la actualidad atraen a nuevas generaciones, como Jujutsu Kaisen y Shingeki no Kyojin (Ataque a los titanes), estas últimas, aunque puedan sonar distantes para algunos, han batido récords de visualizaciones a nivel internacional, tal es el caso de Shingeki, que en 2021 según Parrot Analytics, resultó la serie más vista en Estados Unidos, superando a exitosa producciones de ese mismo país, como The Mandalorian y Game of Thrones.

Un factor que distingue al anime de otras obras audiovisuales son sus atractivas y pegadizas canciones, clásicos que en ocasiones se han vuelto parte del inconsciente colectivo, y que ha inspirado a cinco jóvenes músicos de La Araucanía a formar la banda musical Temumizu, quienes desde este año han interpretado icónicos éxitos musicales de diferentes animaciones japonesas en eventos que convocan a adeptos a la cultura nipona de nuestra región.

La banda está conformada por músicos con amplia trayectoria en la escena artística regional, quienes, apelando a la nostalgia y a su atracción por las series del país asiático, decidieron establecer la primera propuesta profesional de banda anime en la región. El grupo está integrado por Florencia Varas y Diego Santiago en las voces, Nelson Quijada en el Bajo, Andrés Ravanal en la Guitarra y Tomás Ramírez en la Batería.

Presentaciones y Expo Geek

Interpretando el recordado «Chala Head Chala» de Dragon Ball y el famoso «Shinzo wo Sasageyo» de Ataque a los Titanes, Temumizu ha conquistado diferentes escenarios como la reciente Chibi Fest, donde por más de cuarenta minutos los asistentes a la expo de anime, disfrutaron de quince canciones de animaciones niponas de diferentes épocas.

Florencia Varas, una de las encargadas de vocalizar las melodías del grupo, explicó que la “propuesta es apelar a la nostalgia y honrar a nuestros héroes de la infancia-adolescencia, que tantas alegrías nos trajeron, devolviendo este sentimiento a las personas que nos escuchen», en cuanto al sonido, puntualizó que si bien es cierto “emulan el original, buscan darle un estilo propio».

El nombre de la banda se debe a su origen temuquense, y al significado etimológico de Temuco (agua de temu), integrando la palabra de origen japonés “mizu”, que se traduce como: agua, Diego Santiago, vocalista de la banda señaló “la gran importancia para el grupo de identificar su origen regional, la idea del nombre fue traducir el nombre de nuestra ciudad al japonés”, explicó.

La banda se ha hecho conocida a través de la red social Instagram (@temumizubanda) plataforma en la que hace más de un año comparten diferentes videos con covers de canciones de animaciones como One Piece, Pokémon y Dragon Ball, con una muy buena recepción.

Tomás Ramírez, baterista del grupo, detalló que el proyecto nace de mucho esfuerzo, dedicación y ensayos, para lograr presentar un trabajo de excelencia, debido a que “todos los que conforman la banda son de distintos sectores de la ciudad de Temuco y están en diferentes etapas de la vida, algunos están trabajando, otros están estudiando, o son padres, pero aun así, a todos nos une la pasión por la música y la cultura de la animación japonesa» dijo.

Temumizu se presentará el próximo sábado 06 de julio en una nueva versión de la Expo Geek; evento familiar y gratuito organizado por la Municipalidad de Temuco, que tendrá lugar en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, entre las 11 y 20 hrs, la instancia tendrá diferentes invitados y actividades orientadas al mundo anime, gamer y k-pop.

The post Temumizu: banda musical sorprende en diferentes escenarios de La Araucanía con clásicos del animé appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

1 hora hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

2 horas hace

Con visita en terreno, Alcalde de Antofagasta revisa soluciones para vecinos de Miramar por filtraciones

Tras meses de trabajo por las filtraciones de agua que afectaban a vecinos de la…

2 horas hace

Director Nacional de Gendarmería en Antofagasta: “El trabajo en terreno es clave para mejorar nuestra coordinación operativa”

Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de…

2 horas hace

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

2 horas hace

FICValdivia lanza su versión 32 con nuevas alianzas, nuevo afiche y comienzo de venta de abonos

Durante un evento realizado en el Centro Cultural Municipal de Valdivia, FICValdivia anunció las obras…

2 horas hace