Categorías: BIOBÍO

Pesca con Manos de Mujer rechaza falta de respeto de ministro Grau contra histórica dirigenta artesanal del Biobío


Representantes de Pesca con Manos de Mujer, integrada por dirigentas y trabajadoras del sector pesquero artesanal e industrial del Biobío, manifestaron su rechazo a lo que consideran fue una “actitud irrespetuosa” del ministro de Economía, Nicolás Grau, hacia una de sus integrantes, la histórica dirigente artesanal de la región, Victoria Rubio Díaz.

Fue durante una reunión entre directivos de la A.G. Coordinadora Nacional de Armadores Pesqueros Artesanales Costeros y Pesca de Altura de Chile y la autoridad de gobierno, cuando esta última se refirió de manera despectiva hacia la organización, y en especial hacia Rubio, a quien catalogó como “moralmente penca”, según afirmaron desde la agrupación Pesca con Manos de Mujer.

“La desproporción en el tono y la forma en que el ministro se refirió a una agrupación gremial y a una dirigenta nos preocupan, pues creemos en la importancia del respeto y la comunicación institucional como pilares fundamentales de una sociedad democrática. El diálogo con las autoridades no es un favor ni una aspiración, es una responsabilidad y un derecho que nuestros representantes, en este caso del Poder Ejecutivo, deben garantizar y asumir, especialmente en el marco de un debate legislativo como el proyecto de nueva Ley de Pesca. El cierre de espacios atenta contra el reconocimiento constitucional de las experiencias y contribuciones de la ciudadanía”, sostuvieron.

Agregaron que “faltas de respeto como la del ministro Grau no solo son una vulneración de derechos, sino que también erosionan la representatividad y los principios democráticos que son la base constitucional del sistema de derecho. Estas expresiones en el contexto de una reunión formal entre autoridades y agrupaciones de la sociedad civil constituyen una manifestación de discriminación arbitraria y violencia simbólica”.

Por último, señalaron que “las mujeres de la pesca en el Biobío, hechas de rigor y resistencia, creemos en el valor del respeto, al escucha activa en las instituciones republicanas de nuestro país, pero estas solo cumplen su función constitucional si representan a toda la ciudadanía y promueven un sector pesquero justo y equitativo. Exigimos respeto y participación en las decisiones que nos afectan”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

5 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

5 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

5 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas hace