Categorías: BIOBÍO

Pesca con Manos de Mujer rechaza falta de respeto de ministro Grau contra histórica dirigenta artesanal del Biobío


Representantes de Pesca con Manos de Mujer, integrada por dirigentas y trabajadoras del sector pesquero artesanal e industrial del Biobío, manifestaron su rechazo a lo que consideran fue una “actitud irrespetuosa” del ministro de Economía, Nicolás Grau, hacia una de sus integrantes, la histórica dirigente artesanal de la región, Victoria Rubio Díaz.

Fue durante una reunión entre directivos de la A.G. Coordinadora Nacional de Armadores Pesqueros Artesanales Costeros y Pesca de Altura de Chile y la autoridad de gobierno, cuando esta última se refirió de manera despectiva hacia la organización, y en especial hacia Rubio, a quien catalogó como “moralmente penca”, según afirmaron desde la agrupación Pesca con Manos de Mujer.

“La desproporción en el tono y la forma en que el ministro se refirió a una agrupación gremial y a una dirigenta nos preocupan, pues creemos en la importancia del respeto y la comunicación institucional como pilares fundamentales de una sociedad democrática. El diálogo con las autoridades no es un favor ni una aspiración, es una responsabilidad y un derecho que nuestros representantes, en este caso del Poder Ejecutivo, deben garantizar y asumir, especialmente en el marco de un debate legislativo como el proyecto de nueva Ley de Pesca. El cierre de espacios atenta contra el reconocimiento constitucional de las experiencias y contribuciones de la ciudadanía”, sostuvieron.

Agregaron que “faltas de respeto como la del ministro Grau no solo son una vulneración de derechos, sino que también erosionan la representatividad y los principios democráticos que son la base constitucional del sistema de derecho. Estas expresiones en el contexto de una reunión formal entre autoridades y agrupaciones de la sociedad civil constituyen una manifestación de discriminación arbitraria y violencia simbólica”.

Por último, señalaron que “las mujeres de la pesca en el Biobío, hechas de rigor y resistencia, creemos en el valor del respeto, al escucha activa en las instituciones republicanas de nuestro país, pero estas solo cumplen su función constitucional si representan a toda la ciudadanía y promueven un sector pesquero justo y equitativo. Exigimos respeto y participación en las decisiones que nos afectan”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

17 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace