Categorías: BIOBÍO

Cambio de hora

El cambio de hora se refiere en la práctica, a ajustar la hora del reloj local para que las horas de luz coincidan con los períodos más altos de actividad de vigilia, particularmente los traslados, recreación y trabajo.

En el caso de los procesos biológicos de sueño y vigilia, estos están regidos por el ritmo circadiano, los cuales están relacionados con la luz del sol y necesitan tiempo para adaptarse. Con el cambio al horario de verano se produce una pérdida efectiva de una hora (el día del cambio) y esta transición podría resultar en falta de sueño.

Hay evidencia de que esta pérdida de una hora en el tiempo del reloj conduce a cambios en la homeostasis del sueño que pueden tardar varios días en regularse y que puede ser complejo conciliar el sueño. Esto podría llevar a cambios conductuales y neurocognitivos como falta de concentración, especialmente en los niños y que su nivel de alerta sea más bajo en algunos momentos del día, mostrándose más somnolientos.

A los niños les puede ser más complejo mantener los hábitos de sueño que llevaban en el otoño e invierno, ya que a la misma hora habrá más luz natural. Esto también puede afectar a los adolescentes porque deben salir temprano al colegio, y ellos suelen dormirse más tarde aún en este periodo, por lo que se ven muy limitadas sus horas de sueño.

Hay que indicar que este horario también trae beneficios tales como el aprovechar más los espacios abiertos, como parques o plazas, ya que disfrutar de una tarde al aire libre, donde los niños puedan jugar y moverse, les podría ayudar a conciliar de forma más fácil el sueño.

Lo importante es mantener una rutina que sea predecible para los niños, como llegar del colegio, jugar con sus amigos, seguir con las actividades de la rutina del día como bañarse, comer y preparar sus cosas para el colegio. De esta forma bajarán el nivel de actividad y les ayudará a conciliar el sueño.

Andrea Mira

Academia Escuela de Terapia Ocupacional U. Andrés Bello

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

47 minutos hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

50 minutos hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

1 hora hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

1 hora hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

1 hora hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

1 hora hace