“El cambio de hora puede alterar los ciclos de sueño, generando desbalances en el descanso”, explica la Dra. Carolina Oliva, otorrinolaringóloga y especialista en sueño de Clínica INDISA. Además, advierte que los niños suelen ser los más afectados, ya que pueden desarrollar trastornos del sueño e, incluso, problemas de salud.
Impacto del cambio de hora en el cuerpo
El reloj biológico, o ritmo circadiano, se sincroniza principalmente con la luz solar, regulando funciones como el sueño, la temperatura corporal y la producción de hormonas. Cuando se altera la hora oficial, el cuerpo puede tardar varios días en ajustarse, generando síntomas como fatiga, irritabilidad y menor capacidad de concentración.
“Los adultos también se ven afectados en ocasiones, especialmente aquellos con horarios laborales estrictos, quienes pueden experimentar alteraciones en su estado de ánimo y disminución del rendimiento”, advierte la Dra. Oliva. “En el caso de los niños, la adaptación puede ser aún más difícil, debido a su dependencia de rutinas estables para regular el sueño y la vigilia”, agrega.
Síntomas
La Dra. Carolina Oliva puntualiza que el cambio de hora puede provocar alteraciones en el sueño y en el estado de ánimo de los niños, afectando su rendimiento académico y su comportamiento en general.
“El reloj biológico de los niños se regula a través de la exposición a la luz, y el cambio de hora puede alterar este proceso. Los más pequeños, en especial los menores de 5 años, son los que más pueden sufrir las consecuencias del cambio de hora”, comenta.
Algunos síntomas que pueden indicar una mala adaptación incluyen:
Recomendaciones para una mejor adaptación
“Es de vital importancia que los padres estén atentos a los cambios en el comportamiento y el sueño de sus hijos, y que busquen ayuda si el problema persiste”, recomienda la especialista de INDISA. Añade que “los pediatras pueden ayudar a los padres a entender los efectos del cambio de hora y ofrecer herramientas para reducir sus efectos en los niños”.
La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…
Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…
Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…
Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…
Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…
Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…